Análisis de agrupamiento espacial de la letalidad por COVID-19 en México

Se lleva a cabo un análisis de agrupamiento espacial para identificar patrones espaciales y caracterizar los efectos de la letalidad por COVID-19 en México. Se explica en un nivel municipal las similitudes y diferencias en la tasa de letalidad acumulada del 22 de abril al 6 de agosto de 2020 en rela...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Manuel Núñez, Mauricio Galeana-Pizaña, Aldo Daniel Jiménez-Ortega, Gabriela Quiroz-Cazares, Iyari Balderas-Cruz, Sofia Seemann-Carús, Manuel Ordorica-Mellado, José Alberto Lara-Pulido
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2021-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10467403002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086175459835904
author Juan Manuel Núñez
Mauricio Galeana-Pizaña
Aldo Daniel Jiménez-Ortega
Gabriela Quiroz-Cazares
Iyari Balderas-Cruz
Sofia Seemann-Carús
Manuel Ordorica-Mellado
José Alberto Lara-Pulido
author_facet Juan Manuel Núñez
Mauricio Galeana-Pizaña
Aldo Daniel Jiménez-Ortega
Gabriela Quiroz-Cazares
Iyari Balderas-Cruz
Sofia Seemann-Carús
Manuel Ordorica-Mellado
José Alberto Lara-Pulido
author_sort Juan Manuel Núñez
collection DOAJ
description Se lleva a cabo un análisis de agrupamiento espacial para identificar patrones espaciales y caracterizar los efectos de la letalidad por COVID-19 en México. Se explica en un nivel municipal las similitudes y diferencias en la tasa de letalidad acumulada del 22 de abril al 6 de agosto de 2020 en relación con el perfil demográfico de la población, factores socioeconómicos y ambientales, así como la accesibilidad a establecimientos de salud. Los resultados muestran que, si bien la mayor parte de la población agrupada mantiene una tasa de letalidad promedio en los centros urbanos, los grupos más aislados presentan tasas de letalidad inferiores a la media nacional. Las tasas de letalidad más altas se alcanzan en los municipios rurales e indígenas, donde las personas son más vulnerables.
format Article
id doaj-art-9c6eb71c188a4a2da6111fc8ece87df0
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-9c6eb71c188a4a2da6111fc8ece87df02025-02-06T16:00:36ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822021-01-01284e141https://doi.org/10.30878/ces.v28n4a2Análisis de agrupamiento espacial de la letalidad por COVID-19 en MéxicoJuan Manuel NúñezMauricio Galeana-PizañaAldo Daniel Jiménez-OrtegaGabriela Quiroz-CazaresIyari Balderas-CruzSofia Seemann-CarúsManuel Ordorica-MelladoJosé Alberto Lara-PulidoSe lleva a cabo un análisis de agrupamiento espacial para identificar patrones espaciales y caracterizar los efectos de la letalidad por COVID-19 en México. Se explica en un nivel municipal las similitudes y diferencias en la tasa de letalidad acumulada del 22 de abril al 6 de agosto de 2020 en relación con el perfil demográfico de la población, factores socioeconómicos y ambientales, así como la accesibilidad a establecimientos de salud. Los resultados muestran que, si bien la mayor parte de la población agrupada mantiene una tasa de letalidad promedio en los centros urbanos, los grupos más aislados presentan tasas de letalidad inferiores a la media nacional. Las tasas de letalidad más altas se alcanzan en los municipios rurales e indígenas, donde las personas son más vulnerables.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10467403002análisis espacialcovid19vulnerabilidadcapital naturalaccesibilidad
spellingShingle Juan Manuel Núñez
Mauricio Galeana-Pizaña
Aldo Daniel Jiménez-Ortega
Gabriela Quiroz-Cazares
Iyari Balderas-Cruz
Sofia Seemann-Carús
Manuel Ordorica-Mellado
José Alberto Lara-Pulido
Análisis de agrupamiento espacial de la letalidad por COVID-19 en México
Ciencia Ergo Sum
análisis espacial
covid
19
vulnerabilidad
capital natural
accesibilidad
title Análisis de agrupamiento espacial de la letalidad por COVID-19 en México
title_full Análisis de agrupamiento espacial de la letalidad por COVID-19 en México
title_fullStr Análisis de agrupamiento espacial de la letalidad por COVID-19 en México
title_full_unstemmed Análisis de agrupamiento espacial de la letalidad por COVID-19 en México
title_short Análisis de agrupamiento espacial de la letalidad por COVID-19 en México
title_sort analisis de agrupamiento espacial de la letalidad por covid 19 en mexico
topic análisis espacial
covid
19
vulnerabilidad
capital natural
accesibilidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10467403002
work_keys_str_mv AT juanmanuelnunez analisisdeagrupamientoespacialdelaletalidadporcovid19enmexico
AT mauriciogaleanapizana analisisdeagrupamientoespacialdelaletalidadporcovid19enmexico
AT aldodanieljimenezortega analisisdeagrupamientoespacialdelaletalidadporcovid19enmexico
AT gabrielaquirozcazares analisisdeagrupamientoespacialdelaletalidadporcovid19enmexico
AT iyaribalderascruz analisisdeagrupamientoespacialdelaletalidadporcovid19enmexico
AT sofiaseemanncarus analisisdeagrupamientoespacialdelaletalidadporcovid19enmexico
AT manuelordoricamellado analisisdeagrupamientoespacialdelaletalidadporcovid19enmexico
AT josealbertolarapulido analisisdeagrupamientoespacialdelaletalidadporcovid19enmexico