Los presentes-pasados en la narrativa postmemorial española y alemana
En el presente artículo se analiza la configuración de las relaciones presente-pasado en la literatura de la memoria alemana y española. Se trata de mostrar que el giro cultural de la memoria que tuvo lugar en España en torno al año 2007 está propiciando un acercamiento entre estas dos tradiciones l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Salamanca
2024-11-01
|
Series: | 1616 |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usal.es/dos/index.php/1616_Anuario_Literatura_Comp/article/view/31469 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859119708176384 |
---|---|
author | Patricia Cifre Wibrow |
author_facet | Patricia Cifre Wibrow |
author_sort | Patricia Cifre Wibrow |
collection | DOAJ |
description | En el presente artículo se analiza la configuración de las relaciones presente-pasado en la literatura de la memoria alemana y española. Se trata de mostrar que el giro cultural de la memoria que tuvo lugar en España en torno al año 2007 está propiciando un acercamiento entre estas dos tradiciones literarias, siendo uno de los elementos compartidos la perspectiva postmemorial que permite detectar tanto las continuidades como las discontinuidades genealógicas. Ello será ejemplificado a través del análisis de una serie de narrativas que se ofrecen a ser interpretadas desde la noción de postmemoria desarrollada por Marianne Hirsch (2008): El jinete polaco (1995) de Antonio Muñoz Molina, Im Krebsgang [A paso de cangrejo] (2002) de Günter Grass, Am Beispiel meines Bruders [Tras la sombra de mi hermano] (2003) de Uwe Timm y Lo que a nadie le importa (2014) de Sergio del Molino. |
format | Article |
id | doaj-art-9baeb73a1bed49489d979509bbedfced |
institution | Kabale University |
issn | 0210-7287 2445-2262 |
language | Catalan |
publishDate | 2024-11-01 |
publisher | Universidad de Salamanca |
record_format | Article |
series | 1616 |
spelling | doaj-art-9baeb73a1bed49489d979509bbedfced2025-02-11T08:40:24ZcatUniversidad de Salamanca16160210-72872445-22622024-11-011410312810.14201/161620241410312836938Los presentes-pasados en la narrativa postmemorial española y alemanaPatricia Cifre Wibrow0Universidad de SalamancaEn el presente artículo se analiza la configuración de las relaciones presente-pasado en la literatura de la memoria alemana y española. Se trata de mostrar que el giro cultural de la memoria que tuvo lugar en España en torno al año 2007 está propiciando un acercamiento entre estas dos tradiciones literarias, siendo uno de los elementos compartidos la perspectiva postmemorial que permite detectar tanto las continuidades como las discontinuidades genealógicas. Ello será ejemplificado a través del análisis de una serie de narrativas que se ofrecen a ser interpretadas desde la noción de postmemoria desarrollada por Marianne Hirsch (2008): El jinete polaco (1995) de Antonio Muñoz Molina, Im Krebsgang [A paso de cangrejo] (2002) de Günter Grass, Am Beispiel meines Bruders [Tras la sombra de mi hermano] (2003) de Uwe Timm y Lo que a nadie le importa (2014) de Sergio del Molino.https://revistas.usal.es/dos/index.php/1616_Anuario_Literatura_Comp/article/view/31469literatura de la (post)memorianovelas de familiaantonio muñoz molinagünter grassuwe timmsergio del molino |
spellingShingle | Patricia Cifre Wibrow Los presentes-pasados en la narrativa postmemorial española y alemana 1616 literatura de la (post)memoria novelas de familia antonio muñoz molina günter grass uwe timm sergio del molino |
title | Los presentes-pasados en la narrativa postmemorial española y alemana |
title_full | Los presentes-pasados en la narrativa postmemorial española y alemana |
title_fullStr | Los presentes-pasados en la narrativa postmemorial española y alemana |
title_full_unstemmed | Los presentes-pasados en la narrativa postmemorial española y alemana |
title_short | Los presentes-pasados en la narrativa postmemorial española y alemana |
title_sort | los presentes pasados en la narrativa postmemorial espanola y alemana |
topic | literatura de la (post)memoria novelas de familia antonio muñoz molina günter grass uwe timm sergio del molino |
url | https://revistas.usal.es/dos/index.php/1616_Anuario_Literatura_Comp/article/view/31469 |
work_keys_str_mv | AT patriciacifrewibrow lospresentespasadosenlanarrativapostmemorialespanolayalemana |