Narrar desde la elipsis. Segundos afuera, de Martín Kohan, o qué hacer con la tradición borgeana
A partir de la novela Segundos afuera (2005) y el cuento “Hombre de la esquina rosada” (1927), se analizó cómo el autor contemporáneo Martín Kohan se posiciona frente a la tradición y se apropia e invierte los procedimientos del narrador canónico Jorge Luis Borges. Se hizo hincapié en la relación ex...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2016-01-01
|
Series: | La Colmena |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446346473005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825200110377631744 |
---|---|
author | María Elena Fonsalido |
author_facet | María Elena Fonsalido |
author_sort | María Elena Fonsalido |
collection | DOAJ |
description | A partir de la novela Segundos afuera (2005) y el cuento “Hombre de la esquina rosada” (1927), se analizó cómo el autor contemporáneo Martín Kohan se posiciona frente a la tradición y se apropia e invierte los procedimientos del narrador canónico Jorge Luis Borges. Se hizo hincapié en la relación existente entre la antinomia alta cultura/cultura popular y la síntesis civilización/barbarie. Finalmente, se estableció un parangón entre la elipsis del crimen y la escena sexual que se da tanto en la novela como en el cuento borgeano. |
format | Article |
id | doaj-art-9b9fa6c61df94cdabfbcaabb90518d9d |
institution | Kabale University |
issn | 1405-6313 2448-6302 |
language | Spanish |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma del Estado de México |
record_format | Article |
series | La Colmena |
spelling | doaj-art-9b9fa6c61df94cdabfbcaabb90518d9d2025-02-07T19:55:47ZspaUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoLa Colmena1405-63132448-63022016-01-01905259Narrar desde la elipsis. Segundos afuera, de Martín Kohan, o qué hacer con la tradición borgeanaMaría Elena FonsalidoA partir de la novela Segundos afuera (2005) y el cuento “Hombre de la esquina rosada” (1927), se analizó cómo el autor contemporáneo Martín Kohan se posiciona frente a la tradición y se apropia e invierte los procedimientos del narrador canónico Jorge Luis Borges. Se hizo hincapié en la relación existente entre la antinomia alta cultura/cultura popular y la síntesis civilización/barbarie. Finalmente, se estableció un parangón entre la elipsis del crimen y la escena sexual que se da tanto en la novela como en el cuento borgeano.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446346473005literatura latinoamericanaforma y género literarioanálisis comparativocrítica literariaargentina |
spellingShingle | María Elena Fonsalido Narrar desde la elipsis. Segundos afuera, de Martín Kohan, o qué hacer con la tradición borgeana La Colmena literatura latinoamericana forma y género literario análisis comparativo crítica literaria argentina |
title | Narrar desde la elipsis. Segundos afuera, de Martín Kohan, o qué hacer con la tradición borgeana |
title_full | Narrar desde la elipsis. Segundos afuera, de Martín Kohan, o qué hacer con la tradición borgeana |
title_fullStr | Narrar desde la elipsis. Segundos afuera, de Martín Kohan, o qué hacer con la tradición borgeana |
title_full_unstemmed | Narrar desde la elipsis. Segundos afuera, de Martín Kohan, o qué hacer con la tradición borgeana |
title_short | Narrar desde la elipsis. Segundos afuera, de Martín Kohan, o qué hacer con la tradición borgeana |
title_sort | narrar desde la elipsis segundos afuera de martin kohan o que hacer con la tradicion borgeana |
topic | literatura latinoamericana forma y género literario análisis comparativo crítica literaria argentina |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446346473005 |
work_keys_str_mv | AT mariaelenafonsalido narrardesdelaelipsissegundosafuerademartinkohanoquehacerconlatradicionborgeana |