Análisis multi-temporal de los cambios geomorfológicos y de la cubierta vegetal en un cauce extenso de gravas: el río Cinca, Aragón (España)

El curso medio-bajo del río Cinca ha sufrido importantes cambios en los últimos 90 años, tanto en la geomorfología de su cauce como en la vegetación que ocupa su Territorio Fluvial. En este estudio se han analizado los cambios observados entre las fotografías aéreas de nueve fechas distintas, desde...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Víctor Trullenque Blanco, Antonio Luis Montealegre Gracia, Alfredo Ollero Ojeda
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2022-03-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3111
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823857510815105024
author Víctor Trullenque Blanco
Antonio Luis Montealegre Gracia
Alfredo Ollero Ojeda
author_facet Víctor Trullenque Blanco
Antonio Luis Montealegre Gracia
Alfredo Ollero Ojeda
author_sort Víctor Trullenque Blanco
collection DOAJ
description El curso medio-bajo del río Cinca ha sufrido importantes cambios en los últimos 90 años, tanto en la geomorfología de su cauce como en la vegetación que ocupa su Territorio Fluvial. En este estudio se han analizado los cambios observados entre las fotografías aéreas de nueve fechas distintas, desde 1927 a 2018, mediante fotointerpretación. Paralelamente, se ha analizado la hidrología, la extracción de gravas, la introducción de defensas y las roturaciones –entendidas como la puesta en cultivo por primera vez de tierras eriales o montes descuajados– como factores de influencia sobre el sistema fluvial. Los resultados obtenidos evidencian una gran reducción de la superficie ocupada por el canal activo en beneficio de la vegetación riparia y de otras cubiertas antropizadas. El cauce se ha simplificado, viéndose reducida su superficie activa y pasando de tener un patrón trenzado a otro divagante. Asimismo, la movilidad reciente es muy reducida y la lámina de agua ocupa la mayor parte del canal activo. En resumen, la reducción de la dinámica del amplio cauce de gravas del Cinca supone una notable pérdida de patrimonio natural en el marco hidrogeomorfológico de la Península Ibérica.
format Article
id doaj-art-9b64d145b87c4006950a6b4000913da5
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2022-03-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-9b64d145b87c4006950a6b4000913da52025-02-11T20:39:43ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-03-019210.21138/bage.3111Análisis multi-temporal de los cambios geomorfológicos y de la cubierta vegetal en un cauce extenso de gravas: el río Cinca, Aragón (España)Víctor Trullenque Blanco0Antonio Luis Montealegre Gracia1Alfredo Ollero Ojeda2Universidad de ZaragozaUniversidad de ZaragozaUniversidad de Zaragoza El curso medio-bajo del río Cinca ha sufrido importantes cambios en los últimos 90 años, tanto en la geomorfología de su cauce como en la vegetación que ocupa su Territorio Fluvial. En este estudio se han analizado los cambios observados entre las fotografías aéreas de nueve fechas distintas, desde 1927 a 2018, mediante fotointerpretación. Paralelamente, se ha analizado la hidrología, la extracción de gravas, la introducción de defensas y las roturaciones –entendidas como la puesta en cultivo por primera vez de tierras eriales o montes descuajados– como factores de influencia sobre el sistema fluvial. Los resultados obtenidos evidencian una gran reducción de la superficie ocupada por el canal activo en beneficio de la vegetación riparia y de otras cubiertas antropizadas. El cauce se ha simplificado, viéndose reducida su superficie activa y pasando de tener un patrón trenzado a otro divagante. Asimismo, la movilidad reciente es muy reducida y la lámina de agua ocupa la mayor parte del canal activo. En resumen, la reducción de la dinámica del amplio cauce de gravas del Cinca supone una notable pérdida de patrimonio natural en el marco hidrogeomorfológico de la Península Ibérica. http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3111geomorfología fluvialvegetación ripariacambio ambientalterritorio fluvialimágenes aéreas
spellingShingle Víctor Trullenque Blanco
Antonio Luis Montealegre Gracia
Alfredo Ollero Ojeda
Análisis multi-temporal de los cambios geomorfológicos y de la cubierta vegetal en un cauce extenso de gravas: el río Cinca, Aragón (España)
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
geomorfología fluvial
vegetación riparia
cambio ambiental
territorio fluvial
imágenes aéreas
title Análisis multi-temporal de los cambios geomorfológicos y de la cubierta vegetal en un cauce extenso de gravas: el río Cinca, Aragón (España)
title_full Análisis multi-temporal de los cambios geomorfológicos y de la cubierta vegetal en un cauce extenso de gravas: el río Cinca, Aragón (España)
title_fullStr Análisis multi-temporal de los cambios geomorfológicos y de la cubierta vegetal en un cauce extenso de gravas: el río Cinca, Aragón (España)
title_full_unstemmed Análisis multi-temporal de los cambios geomorfológicos y de la cubierta vegetal en un cauce extenso de gravas: el río Cinca, Aragón (España)
title_short Análisis multi-temporal de los cambios geomorfológicos y de la cubierta vegetal en un cauce extenso de gravas: el río Cinca, Aragón (España)
title_sort analisis multi temporal de los cambios geomorfologicos y de la cubierta vegetal en un cauce extenso de gravas el rio cinca aragon espana
topic geomorfología fluvial
vegetación riparia
cambio ambiental
territorio fluvial
imágenes aéreas
url http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3111
work_keys_str_mv AT victortrullenqueblanco analisismultitemporaldeloscambiosgeomorfologicosydelacubiertavegetalenuncauceextensodegravaselriocincaaragonespana
AT antonioluismontealegregracia analisismultitemporaldeloscambiosgeomorfologicosydelacubiertavegetalenuncauceextensodegravaselriocincaaragonespana
AT alfredoolleroojeda analisismultitemporaldeloscambiosgeomorfologicosydelacubiertavegetalenuncauceextensodegravaselriocincaaragonespana