Asedios, fantasmas e impunidad. Una comparación desde lo espectral entre Vértigo de Alfred Hitchcock y La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel
Este artículo realiza un análisis comparativo de las películas Vértigo (1958) de Alfred Hitchcock y La mujer sin cabeza (2008) de Lucrecia Martel, desde la perspectiva de los estudios espectrales. A pesar de sus diferencias en términos de época, contexto cultural y artístico, ambas películas explor...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Complutense
2025-02-01
|
Series: | Área Abierta |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/97516 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo realiza un análisis comparativo de las películas Vértigo (1958) de Alfred Hitchcock y La mujer sin cabeza (2008) de Lucrecia Martel, desde la perspectiva de los estudios espectrales. A pesar de sus diferencias en términos de época, contexto cultural y artístico, ambas películas exploran temas relacionados con la memoria, la muerte y la justicia, utilizando la figura del espectro como un medio para profundizar en la interioridad de los personajes y en las dinámicas sociales que los rodean. Basado en un enfoque interdisciplinario que integra la crítica fílmica y la teoría espectral de Jacques Derrida, Mark Fisher y Avery Gordon, el estudio examina cómo los fantasmas en estas películas no son apariciones literales, sino representaciones de traumas e injusticias que influyen en el presente. A través de técnicas de close reading y la incorporación de referencias teóricas relevantes, se ofrece una comprensión más profunda de la manera en que lo espectral opera en estas obras, subrayando su pertinencia para los estudios culturales contemporáneos.
|
---|---|
ISSN: | 2530-7592 1578-8393 |