Factores sociales y su asociación con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual
Se identifican los factores sociales que se encuentran asociados a un comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual (ETS). La edad es la única característica sociodemográfica identificada como factor de riesgo; en tanto que el comportamiento sexual de riesgo se inc...
Saved in:
Main Author: | Cleotilde García Reza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2001-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402106 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Prevalencia y factores de riesgo asociados a las enfermedades de transmisión sexual en bovinos de la provincia de La Pampa, Argentina
by: Ariel MIRANDA, et al.
Published: (2020-01-01) -
Riesgo común e indicadores de Enfermedades no transmisibles y salud bucal
by: Ramón Álvarez-Vaz, et al.
Published: (2024-12-01) -
Riesgo de contagio de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH/SIDA desde el punto de vista de adolescentes migrantes del Estado de Jalisco, México
by: Teresa Margarita Torres López, et al.
Published: (2009-01-01) -
Biografías sexuales de los adolescentes varones en las favelas de Recife, Brasil: cuestionando algunos estereotipos de la sexualidad adolescente
by: Fátima Juárez, et al.
Published: (2009-01-01) -
Conducta homosexual en estudiantes universitarios y aspectos diferenciales de género
by: José Moral de la Rubia
Published: (2009-01-01)