Factores sociales y su asociación con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual
Se identifican los factores sociales que se encuentran asociados a un comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual (ETS). La edad es la única característica sociodemográfica identificada como factor de riesgo; en tanto que el comportamiento sexual de riesgo se inc...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2001-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402106 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086370582003712 |
---|---|
author | Cleotilde García Reza |
author_facet | Cleotilde García Reza |
author_sort | Cleotilde García Reza |
collection | DOAJ |
description | Se identifican los factores sociales que se encuentran asociados a un comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual (ETS). La edad es la única característica sociodemográfica identificada como factor de riesgo; en tanto que el comportamiento sexual de riesgo se incrementa con el número de parejas sexuales, sobre todo si son ocasionales, y se asocia con el antecedente de ETS, dado que 12% de la población en estudio refirió haber padecido esta clase de enfermedades en algún momento de su vida. |
format | Article |
id | doaj-art-9b4fc7998f034cee92518212fe302b5d |
institution | Kabale University |
issn | 1405-0269 2395-8782 |
language | English |
publishDate | 2001-01-01 |
publisher | Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
record_format | Article |
series | Ciencia Ergo Sum |
spelling | doaj-art-9b4fc7998f034cee92518212fe302b5d2025-02-06T16:00:26ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822001-01-0182Factores sociales y su asociación con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexualCleotilde García RezaSe identifican los factores sociales que se encuentran asociados a un comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual (ETS). La edad es la única característica sociodemográfica identificada como factor de riesgo; en tanto que el comportamiento sexual de riesgo se incrementa con el número de parejas sexuales, sobre todo si son ocasionales, y se asocia con el antecedente de ETS, dado que 12% de la población en estudio refirió haber padecido esta clase de enfermedades en algún momento de su vida.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402106enfermedades de transmisión sexualfactores socialesconductas sexuales de alto riesgomujerespatrones sexuales |
spellingShingle | Cleotilde García Reza Factores sociales y su asociación con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual Ciencia Ergo Sum enfermedades de transmisión sexual factores sociales conductas sexuales de alto riesgo mujeres patrones sexuales |
title | Factores sociales y su asociación con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual |
title_full | Factores sociales y su asociación con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual |
title_fullStr | Factores sociales y su asociación con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual |
title_full_unstemmed | Factores sociales y su asociación con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual |
title_short | Factores sociales y su asociación con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmisión sexual |
title_sort | factores sociales y su asociacion con el comportamiento sexual de riesgo para adquirir enfermedades de transmision sexual |
topic | enfermedades de transmisión sexual factores sociales conductas sexuales de alto riesgo mujeres patrones sexuales |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402106 |
work_keys_str_mv | AT cleotildegarciareza factoressocialesysuasociacionconelcomportamientosexualderiesgoparaadquirirenfermedadesdetransmisionsexual |