La noción de performance y su potencialidad epistemológica en el hacer científico social contemporáneo
El artículo da cuenta de la emergencia y circulación de la noción de performance en las ciencias sociales y humanas, especialmente en el marco de la antropología del ritual y la performance, y sus posibles implicaciones en los modos de producción de conocimiento social. En primer lugar, se trabaja l...
Saved in:
Main Authors: | María Celeste Bianciotti, Mariana Ortecho |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2013-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39630036006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El Contrato Social en el Aula de Matemáticas: Episodios en Torno a la Noción de Estatus
by: NÚRIA PLANAS I RAIG
Published: (2002-06-01) -
Aportes teóricos derivados de las investigaciones sobre el lenguaje entre el 2000 y el 2010: una revisión
by: Johny Villada Zapata, et al.
Published: (2012-01-01) -
Pensar y hacer hoy "Teoría de la Educación"
by: José Manuel Muñoz Rodríguez, et al.
Published: (2025-01-01) -
Potencialidades do uso do sistema de registro de preços para uma gestão de compras públicas eficiente: um estudo na Universidade Federal da Bahia
by: Erik Mautone Pereira, et al.
Published: (2023-03-01) -
Los modelos científicos como herramientas epistémicas abstractas para aprender a razonar
by: Juan Bautista Bengoetxea Cousillas
Published: (2025-01-01)