Inteligencia artificial, algoritmos en la justicia penal, casos prácticos, de Alfredo T. Calderón Martínez

Un análisis del futuro hipotético de la humanidad, es lo que enmarca la obra de Alfredo Calderón Martínez sobre la inteligencia artificial (IA) y la tecnología trabajando junto a la humanidad en favor de la justicia. En ella se desentrañan misterios legales en una lucha y convivencia constante con l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Gilberto Capito Mata, Irán Herrera Carrillo
Format: Article
Language:English
Published: Red Académica Pares 2024-12-01
Series:Revista Pares
Subjects:
Online Access:https://revistapares.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/5.-Critica-a-la-obra-Inteligencia-artificial-algoritmos-en-la-justicia-penal-casos-practicos-de-Alfredo-T.-Calderon1.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841557125062459392
author Sergio Gilberto Capito Mata
Irán Herrera Carrillo
author_facet Sergio Gilberto Capito Mata
Irán Herrera Carrillo
author_sort Sergio Gilberto Capito Mata
collection DOAJ
description Un análisis del futuro hipotético de la humanidad, es lo que enmarca la obra de Alfredo Calderón Martínez sobre la inteligencia artificial (IA) y la tecnología trabajando junto a la humanidad en favor de la justicia. En ella se desentrañan misterios legales en una lucha y convivencia constante con la tecnología. Su recopilación de casos predice y analiza un futuro cuyo sistema penal está dominado por los avances tecnológicos. En su interior, los relatos retan constantemente al significado de justicia y de sus concepciones actuales; un algoritmo dicta sentencias, los androides cuentan con voluntad propia, los robots se transforman en abogados y los humanos se implantan chips en el cerebro para mejorar la memoria. Su libro muestra a los lectores por qué la ética, la equidad y el respeto a los derechos humanos deben de ser factores centrales en la programación de IA, cuestionando constantemente, los límites de la responsabilidad y en que consiste la libertad de voluntad más allá de la mente humana.
format Article
id doaj-art-9ac4cec0fe6d477d8de950c2b8809cee
institution Kabale University
issn 2718-8582
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Red Académica Pares
record_format Article
series Revista Pares
spelling doaj-art-9ac4cec0fe6d477d8de950c2b8809cee2025-01-06T17:01:31ZengRed Académica ParesRevista Pares2718-85822024-12-0142247251Inteligencia artificial, algoritmos en la justicia penal, casos prácticos, de Alfredo T. Calderón Martínez Sergio Gilberto Capito Mata0https://orcid.org/0000-0001-5984-3000Irán Herrera Carrillo1https://orcid.org/0009-0009-8698-9131Universidad Autónoma de Baja California, MéxicoUniversidad Autónoma de Baja California, MéxicoUn análisis del futuro hipotético de la humanidad, es lo que enmarca la obra de Alfredo Calderón Martínez sobre la inteligencia artificial (IA) y la tecnología trabajando junto a la humanidad en favor de la justicia. En ella se desentrañan misterios legales en una lucha y convivencia constante con la tecnología. Su recopilación de casos predice y analiza un futuro cuyo sistema penal está dominado por los avances tecnológicos. En su interior, los relatos retan constantemente al significado de justicia y de sus concepciones actuales; un algoritmo dicta sentencias, los androides cuentan con voluntad propia, los robots se transforman en abogados y los humanos se implantan chips en el cerebro para mejorar la memoria. Su libro muestra a los lectores por qué la ética, la equidad y el respeto a los derechos humanos deben de ser factores centrales en la programación de IA, cuestionando constantemente, los límites de la responsabilidad y en que consiste la libertad de voluntad más allá de la mente humana. https://revistapares.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/5.-Critica-a-la-obra-Inteligencia-artificial-algoritmos-en-la-justicia-penal-casos-practicos-de-Alfredo-T.-Calderon1.pdfinteligencia artificialjusticia penalrobotsfuturotecnología
spellingShingle Sergio Gilberto Capito Mata
Irán Herrera Carrillo
Inteligencia artificial, algoritmos en la justicia penal, casos prácticos, de Alfredo T. Calderón Martínez
Revista Pares
inteligencia artificial
justicia penal
robots
futuro
tecnología
title Inteligencia artificial, algoritmos en la justicia penal, casos prácticos, de Alfredo T. Calderón Martínez
title_full Inteligencia artificial, algoritmos en la justicia penal, casos prácticos, de Alfredo T. Calderón Martínez
title_fullStr Inteligencia artificial, algoritmos en la justicia penal, casos prácticos, de Alfredo T. Calderón Martínez
title_full_unstemmed Inteligencia artificial, algoritmos en la justicia penal, casos prácticos, de Alfredo T. Calderón Martínez
title_short Inteligencia artificial, algoritmos en la justicia penal, casos prácticos, de Alfredo T. Calderón Martínez
title_sort inteligencia artificial algoritmos en la justicia penal casos practicos de alfredo t calderon martinez
topic inteligencia artificial
justicia penal
robots
futuro
tecnología
url https://revistapares.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/5.-Critica-a-la-obra-Inteligencia-artificial-algoritmos-en-la-justicia-penal-casos-practicos-de-Alfredo-T.-Calderon1.pdf
work_keys_str_mv AT sergiogilbertocapitomata inteligenciaartificialalgoritmosenlajusticiapenalcasospracticosdealfredotcalderonmartinez
AT iranherreracarrillo inteligenciaartificialalgoritmosenlajusticiapenalcasospracticosdealfredotcalderonmartinez