Evaluación de la sustentabilidad de un sistema productivo familiar: aplicación de un set de indicadores adaptados a la provincia de Santa Cruz
Para que un sistema productivo sea considerado sustentable, este debe ser factible de satisfacer sus necesidades actuales, sin comprometer la posibilidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. En la actualidad, existen distintos tipos de herramientas que se pueden implementar a f...
Saved in:
Main Authors: | Jorge A. Birgi, P.L. Peri, M.M. Ceconello, V.B. Gargaglione |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2022-01-01
|
Series: | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86472710002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Áfidos (Hemptera, Aphididae) de interés económico en la provincia de Santa Cruz
by: M.A. Delfino, et al.
Published: (2007-01-01) -
Factores del deterioro de las áreas naturales protegidas periurbanas del Valle de Puebla, México
by: Margarita Tlapa Almonte, et al.
Published: (2020-01-01) -
Indicadores para el estudio de la sustentabilidad urbana en Chimalhuacán, Estado de México
by: Enrique Moreno Sánchez
Published: (2014-01-01) -
Las organizaciones comunitarias del agua en el estado de Veracruz. Análisis a la luz de la experiencia latinoamericana
by: Judith Domínguez Serrano, et al.
Published: (2018-01-01) -
Paisaje agrario en contextos periurbanos mediterráneos: el caso del Gran Sousse (Túnez)
by: Abdelkarim Hamrita, et al.
Published: (2021-08-01)