El castigo como práctica de gobierno en la Reforma Instruccionista en Antioquia

En el presente artículo describo discontinuidades y condiciones de existencia y emergencia del castigo en el campo de la instrucción pública en los Estados Unidos de Colombia, en el caso específico del Estado Soberano de Antioquia de 1867-1880. El escrito en una perspectiva genealógica que no descar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Arley Fabio Ossa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2010-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77315155027
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208623727378432
author Arley Fabio Ossa
author_facet Arley Fabio Ossa
author_sort Arley Fabio Ossa
collection DOAJ
description En el presente artículo describo discontinuidades y condiciones de existencia y emergencia del castigo en el campo de la instrucción pública en los Estados Unidos de Colombia, en el caso específico del Estado Soberano de Antioquia de 1867-1880. El escrito en una perspectiva genealógica que no descarta las herramientas arqueológicas, en el que analizo el castigo como tecnología de poder que actuó sobre las transgresiones que representaban amenaza para la concreción del plan educativo en cada uno de los dos escenarios: el de la Unión que lideraba una educación con base en las ideas del liberalismo, o aquella enraizada en los postulados conservaduristas, la que en Antioquia, con base en un racionalismo moralizante, no descartaba el economicismo y el cientificismo propios de la ideología liberal.
format Article
id doaj-art-992f7598ee034da3b518d17d62c0be83
institution Kabale University
issn 1692-715X
2027-7679
language English
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Manizales
record_format Article
series Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
spelling doaj-art-992f7598ee034da3b518d17d62c0be832025-02-06T22:48:08ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792010-01-018211591168El castigo como práctica de gobierno en la Reforma Instruccionista en AntioquiaArley Fabio OssaEn el presente artículo describo discontinuidades y condiciones de existencia y emergencia del castigo en el campo de la instrucción pública en los Estados Unidos de Colombia, en el caso específico del Estado Soberano de Antioquia de 1867-1880. El escrito en una perspectiva genealógica que no descarta las herramientas arqueológicas, en el que analizo el castigo como tecnología de poder que actuó sobre las transgresiones que representaban amenaza para la concreción del plan educativo en cada uno de los dos escenarios: el de la Unión que lideraba una educación con base en las ideas del liberalismo, o aquella enraizada en los postulados conservaduristas, la que en Antioquia, con base en un racionalismo moralizante, no descartaba el economicismo y el cientificismo propios de la ideología liberal.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77315155027castigoreforma instruccionistatecnología de poder
spellingShingle Arley Fabio Ossa
El castigo como práctica de gobierno en la Reforma Instruccionista en Antioquia
Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
castigo
reforma instruccionista
tecnología de poder
title El castigo como práctica de gobierno en la Reforma Instruccionista en Antioquia
title_full El castigo como práctica de gobierno en la Reforma Instruccionista en Antioquia
title_fullStr El castigo como práctica de gobierno en la Reforma Instruccionista en Antioquia
title_full_unstemmed El castigo como práctica de gobierno en la Reforma Instruccionista en Antioquia
title_short El castigo como práctica de gobierno en la Reforma Instruccionista en Antioquia
title_sort el castigo como practica de gobierno en la reforma instruccionista en antioquia
topic castigo
reforma instruccionista
tecnología de poder
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77315155027
work_keys_str_mv AT arleyfabioossa elcastigocomopracticadegobiernoenlareformainstruccionistaenantioquia