Gobiernos de enlace: la población y la política más allá del Estado

El artículo analiza algunos resultados obtenidos a partir de una investigación de campo desarrollada en torno al Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Se centra en las prácticas de gobierno de sus funcionarios, quienes interpretan las representaciones sociales sobre la población gobernad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ignacio Irazuzta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2009-09-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/378
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525792353288192
author Ignacio Irazuzta
author_facet Ignacio Irazuzta
author_sort Ignacio Irazuzta
collection DOAJ
description El artículo analiza algunos resultados obtenidos a partir de una investigación de campo desarrollada en torno al Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Se centra en las prácticas de gobierno de sus funcionarios, quienes interpretan las representaciones sociales sobre la población gobernada en términos de diáspora. Además, analiza la estructura organizacional del IME y la noción y la práctica de red en el trabajo de esta institución. A partir de ello, se muestra un accionar de gobierno que opera en el centro de tensión de dicotomías políticas modernas: la de lo interior y lo exterior, y la de lo público y lo privado.
format Article
id doaj-art-97bc8f66825a47d296a0257666b85d3e
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2009-09-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-97bc8f66825a47d296a0257666b85d3e2025-01-17T06:55:01ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652009-09-013510.17141/iconos.35.2009.378Gobiernos de enlace: la población y la política más allá del EstadoIgnacio Irazuzta El artículo analiza algunos resultados obtenidos a partir de una investigación de campo desarrollada en torno al Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Se centra en las prácticas de gobierno de sus funcionarios, quienes interpretan las representaciones sociales sobre la población gobernada en términos de diáspora. Además, analiza la estructura organizacional del IME y la noción y la práctica de red en el trabajo de esta institución. A partir de ello, se muestra un accionar de gobierno que opera en el centro de tensión de dicotomías políticas modernas: la de lo interior y lo exterior, y la de lo público y lo privado. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/378gobiernogubernamentalidadpolítica públicaInstituto de los Mexicanos en el Exterior (IME)diásporasmigración
spellingShingle Ignacio Irazuzta
Gobiernos de enlace: la población y la política más allá del Estado
Íconos
gobierno
gubernamentalidad
política pública
Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME)
diásporas
migración
title Gobiernos de enlace: la población y la política más allá del Estado
title_full Gobiernos de enlace: la población y la política más allá del Estado
title_fullStr Gobiernos de enlace: la población y la política más allá del Estado
title_full_unstemmed Gobiernos de enlace: la población y la política más allá del Estado
title_short Gobiernos de enlace: la población y la política más allá del Estado
title_sort gobiernos de enlace la poblacion y la politica mas alla del estado
topic gobierno
gubernamentalidad
política pública
Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME)
diásporas
migración
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/378
work_keys_str_mv AT ignacioirazuzta gobiernosdeenlacelapoblacionylapoliticamasalladelestado