Migración de retorno, niveles educativos y desarrollo socioeconómico regional de México

El trabajo analiza el impacto de los migrantes de retorno en la actividad económica regional, así como su impacto en los indicadores sociales regionales en México. Se estableció un modelo de regresión multivariada para estimar el efecto del flujo de migrantes de retorno en el desarrollo social y eco...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Eduardo Mendoza Cota
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2013-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41728341003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208953487753216
author Jorge Eduardo Mendoza Cota
author_facet Jorge Eduardo Mendoza Cota
author_sort Jorge Eduardo Mendoza Cota
collection DOAJ
description El trabajo analiza el impacto de los migrantes de retorno en la actividad económica regional, así como su impacto en los indicadores sociales regionales en México. Se estableció un modelo de regresión multivariada para estimar el efecto del flujo de migrantes de retorno en el desarrollo social y económico de México. A nivel nacional, el promedio anual de crecimiento de la población con estudios de secundaria, para aquellos con estudios técnicos, fue baja. Sin embargo, los estados con alta migración de retorno, tales como Michoacán, Guanajuato y Zacatecas experimentaron un rápido crecimiento de población con estudios de secundaria y carreras técnicas. Los resultados econométricos sugieren un efecto positivo de los migrantes con mayores niveles de educación y de las remesas en el desarrollo económico y social, así como también un efecto negativo de la migración de retorno que ejerce presión sobre mercado laboral formal e informal, al incrementar las tasas de desempleo y la población económicamente activa.
format Article
id doaj-art-96efed83411945c7bd86ad5d32ba07b3
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2013-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-96efed83411945c7bd86ad5d32ba07b32025-02-06T16:19:14ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692013-01-0121425585Migración de retorno, niveles educativos y desarrollo socioeconómico regional de MéxicoJorge Eduardo Mendoza CotaEl trabajo analiza el impacto de los migrantes de retorno en la actividad económica regional, así como su impacto en los indicadores sociales regionales en México. Se estableció un modelo de regresión multivariada para estimar el efecto del flujo de migrantes de retorno en el desarrollo social y económico de México. A nivel nacional, el promedio anual de crecimiento de la población con estudios de secundaria, para aquellos con estudios técnicos, fue baja. Sin embargo, los estados con alta migración de retorno, tales como Michoacán, Guanajuato y Zacatecas experimentaron un rápido crecimiento de población con estudios de secundaria y carreras técnicas. Los resultados econométricos sugieren un efecto positivo de los migrantes con mayores niveles de educación y de las remesas en el desarrollo económico y social, así como también un efecto negativo de la migración de retorno que ejerce presión sobre mercado laboral formal e informal, al incrementar las tasas de desempleo y la población económicamente activa.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41728341003migración de retornodesarrollo económicoeducaciónremesasindicadores sociales
spellingShingle Jorge Eduardo Mendoza Cota
Migración de retorno, niveles educativos y desarrollo socioeconómico regional de México
Estudios Sociales
migración de retorno
desarrollo económico
educación
remesas
indicadores sociales
title Migración de retorno, niveles educativos y desarrollo socioeconómico regional de México
title_full Migración de retorno, niveles educativos y desarrollo socioeconómico regional de México
title_fullStr Migración de retorno, niveles educativos y desarrollo socioeconómico regional de México
title_full_unstemmed Migración de retorno, niveles educativos y desarrollo socioeconómico regional de México
title_short Migración de retorno, niveles educativos y desarrollo socioeconómico regional de México
title_sort migracion de retorno niveles educativos y desarrollo socioeconomico regional de mexico
topic migración de retorno
desarrollo económico
educación
remesas
indicadores sociales
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41728341003
work_keys_str_mv AT jorgeeduardomendozacota migracionderetornoniveleseducativosydesarrollosocioeconomicoregionaldemexico