Posconflicto en Colombia: un análisis del homicidio después del proceso de desmovilización de los grupos de autodefensa

En este trabajo se analiza el comportamiento del homicidio en Colombia durante el período 2003-2006, en el que se llevó a cabo el proceso de desmovilización de los grupos de autodefensas, y que trajo como consecuencia una etapa de posconflicto para el país. A la luz de este tema, se exponen las exp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Catalina Bello Montes
Format: Article
Language:English
Published: Policía Nacional de Colombia 2009-06-01
Series:Revista Criminalidad
Subjects:
Online Access:https://srvrevcriapp01.policia.gov.co/index.php/revcriminalidad/article/view/431
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se analiza el comportamiento del homicidio en Colombia durante el período 2003-2006, en el que se llevó a cabo el proceso de desmovilización de los grupos de autodefensas, y que trajo como consecuencia una etapa de posconflicto para el país. A la luz de este tema, se exponen las experiencias de países que también han vivido escenarios de posconflicto, como Guatemala, El Salvador e Irlanda del Norte. Posteriormente se hace una reflexión sobre el proceso de desmovilización, como una posible causa que ha contribuido al decremento de las tasas de homicidio. Junto con esto, otros factores, como los programas gubernamentales y la política de seguridad democrática, explican el descenso en las estadísticas del crimen. La metodología utilizada es una integración de análisis cualitativo y cuantitativo.
ISSN:1794-3108
2256-5531