Costo de capital bajo riesgos asimétricos en el mercado de valores mexicano
El siguiente artículo tiene como fin calcular el costo de financiamiento de las empresas al momento de captar recursos de la Bolsa Mexicana de Valores, costo al que también se denomina costo de capital o tasa de rendimiento mínimo aceptable. Utilizamos la metodología del capital asset price model (C...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2008-01-01
|
Series: | Economía Teoría y Práctica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281122886003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207033296584704 |
---|---|
author | M. Rodríguez K. Cortez H. García |
author_facet | M. Rodríguez K. Cortez H. García |
author_sort | M. Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | El siguiente artículo tiene como fin calcular el costo de financiamiento de las empresas al momento de captar recursos de la Bolsa Mexicana de Valores, costo al que también se denomina costo de capital o tasa de rendimiento mínimo aceptable. Utilizamos la metodología del capital asset price model (CAMP) propuesta por W. Sharpe (1964) y contrastamos este análisis con la metodología formulada y adaptada por J. Estrada (2000 y 2001) llamada capital asset price model modificated (capm-m). Para ello, realizamos un estudio basado en 35 empresas que componen el índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores durante el periodo de 2000 a 2007. Estudios como los de J. Estrada (2000 y 2001) han encontrado que en una economía emergente como la de México el capm arroja resultados menos reales que el capm-m debido a que este último método elimina la hipótesis de normalidad. En el estudio encontramos que la R2 ajustada en el capm-m es mayor que en el capm tradicional y que las betas son menores en el capm que en el capm-m. En ambos modelos son consistentes, sin embargo, el modelo más eficiente es el CAMP-M. |
format | Article |
id | doaj-art-9699c262b6c749058bc248ddc8f5ca9d |
institution | Kabale University |
issn | 0188-3380 2448-7481 |
language | English |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma Metropolitana |
record_format | Article |
series | Economía Teoría y Práctica |
spelling | doaj-art-9699c262b6c749058bc248ddc8f5ca9d2025-02-06T23:42:14ZengUniversidad Autónoma MetropolitanaEconomía Teoría y Práctica0188-33802448-74812008-01-01287389Costo de capital bajo riesgos asimétricos en el mercado de valores mexicanoM. RodríguezK. CortezH. GarcíaEl siguiente artículo tiene como fin calcular el costo de financiamiento de las empresas al momento de captar recursos de la Bolsa Mexicana de Valores, costo al que también se denomina costo de capital o tasa de rendimiento mínimo aceptable. Utilizamos la metodología del capital asset price model (CAMP) propuesta por W. Sharpe (1964) y contrastamos este análisis con la metodología formulada y adaptada por J. Estrada (2000 y 2001) llamada capital asset price model modificated (capm-m). Para ello, realizamos un estudio basado en 35 empresas que componen el índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores durante el periodo de 2000 a 2007. Estudios como los de J. Estrada (2000 y 2001) han encontrado que en una economía emergente como la de México el capm arroja resultados menos reales que el capm-m debido a que este último método elimina la hipótesis de normalidad. En el estudio encontramos que la R2 ajustada en el capm-m es mayor que en el capm tradicional y que las betas son menores en el capm que en el capm-m. En ambos modelos son consistentes, sin embargo, el modelo más eficiente es el CAMP-M.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281122886003costo de capitalriesgo a la bajaíndice de precios y cotizaciones |
spellingShingle | M. Rodríguez K. Cortez H. García Costo de capital bajo riesgos asimétricos en el mercado de valores mexicano Economía Teoría y Práctica costo de capital riesgo a la baja índice de precios y cotizaciones |
title | Costo de capital bajo riesgos asimétricos en el mercado de valores mexicano |
title_full | Costo de capital bajo riesgos asimétricos en el mercado de valores mexicano |
title_fullStr | Costo de capital bajo riesgos asimétricos en el mercado de valores mexicano |
title_full_unstemmed | Costo de capital bajo riesgos asimétricos en el mercado de valores mexicano |
title_short | Costo de capital bajo riesgos asimétricos en el mercado de valores mexicano |
title_sort | costo de capital bajo riesgos asimetricos en el mercado de valores mexicano |
topic | costo de capital riesgo a la baja índice de precios y cotizaciones |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281122886003 |
work_keys_str_mv | AT mrodriguez costodecapitalbajoriesgosasimetricosenelmercadodevaloresmexicano AT kcortez costodecapitalbajoriesgosasimetricosenelmercadodevaloresmexicano AT hgarcia costodecapitalbajoriesgosasimetricosenelmercadodevaloresmexicano |