Estudiar enfermería en Argentina: cambios y continuidades a partir de la COVID-19
Este artículo examina los desafíos que tuvo la formación superior y universitaria en enfermería durante la pandemia de COVID-19, y analiza sus futuras implicancias tanto para el ámbito de educación profesional como el de inserción laboral. A partir de las voces de estudiantes, docentes, graduados re...
Saved in:
Main Authors: | Karina Ramacciotti, Carla Reyna |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Educativa Jorge Robledo
2024-04-01
|
Series: | Revista Ciencias y Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/3 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoria
by: Jeannette Mercedes Acosta-Núñez, et al.
Published: (2025-02-01) -
Superación profesional del especialista en Ginecología y Obstetricia para el modelo de parto humanizado
by: Ariané Dopazo-Companioni
Published: (2025-01-01) -
LA CATEGORÍA DE GÉNERO EN LA INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA EN IBEROAMÉRICA: APORTES PARA EL DEBATE
by: Mayra Solanye Galindo Huertas, et al.
Published: (2017-01-01) -
Infancias y adolescencias: vivencias durante la pandemia por covid-19 en Argentina
by: Alejandra Barcala, et al.
Published: (2022-01-01) -
Formación por competencias: factor clave en la transformación de la educación universitaria
by: Morelia Trinidad Montilla Salcedo, et al.
Published: (2015-01-01)