Detección de bacterias periodontopáticas en niños con anemia de Fanconi

Objetivo: Comparar la prevalencia de cuatro bacterias periodontopáticas incluyendo Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis, Fusobacterium nucleatum y Treponema denticola en muestras de placa supragingival de niños con y sin anemia de Fanconi. Material y métodos: Muestras de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karine Lyko, Carmem Bonfimz, Elaine Machado Benelli, Cassius Carvalho Torres-Pereira, José Miguel Amenábar
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría 2014-01-01
Series:Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://www.revistaodontopediatria.org/ediciones/2014/1/art-3/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846095486386176000
author Karine Lyko
Carmem Bonfimz
Elaine Machado Benelli
Cassius Carvalho Torres-Pereira
José Miguel Amenábar
author_facet Karine Lyko
Carmem Bonfimz
Elaine Machado Benelli
Cassius Carvalho Torres-Pereira
José Miguel Amenábar
author_sort Karine Lyko
collection DOAJ
description Objetivo: Comparar la prevalencia de cuatro bacterias periodontopáticas incluyendo Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis, Fusobacterium nucleatum y Treponema denticola en muestras de placa supragingival de niños con y sin anemia de Fanconi. Material y métodos: Muestras de placa supragingival fueron colectadas en 71 personas con edades entre 6-18 años de edad. Las muestras se dividieron en tres grupos: anemia de Fanconi pre-trasplante (n= 25), anemia de Fanconi post-trasplante (n=23) y control (n=24). Las bacterias se identifi on mediante la reacción en cadena de la polimerasa para amplifi in vitro al gen codifi 16S rRNA. Resultados: El A. actinomycetemcomytans sólo fue encontrado en una muestra del grupo pretrasplante. El microorganismo P. gingivalis se identificó en una muestra del grupo pre-trasplante y en una del grupo post-trasplante. El T. denticola se encontró únicamente en dos muestras del grupo pre-trasplante. El microorganismo F. nucleatum se observó en todos los grupos. La presencia de los microorganismos varió del 30% en el grupo control al 58% en el grupo Prétrasplante. No fueron encontradas diferencias estadísticas entre los grupos. Conclusión: Los resultados del estudio sugieren que las alteraciones sistémicas encontradas en los individuos con AF no afectan la prevalencia de las cuatro bacterias analizadas.
format Article
id doaj-art-960fc903352e474c93c5145a872f05f9
institution Kabale University
issn 2174-0798
2174-0798
language English
publishDate 2014-01-01
publisher Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
record_format Article
series Revista de Odontopediatria Latinoamericana
spelling doaj-art-960fc903352e474c93c5145a872f05f92025-01-02T10:40:05ZengAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982174-07982014-01-01412028Detección de bacterias periodontopáticas en niños con anemia de FanconiKarine Lyko0Carmem Bonfimz1Elaine Machado Benelli2Cassius Carvalho Torres-Pereira3José Miguel Amenábar4Master en Odontología, Universidad Federal de Paraná, Brasil.Médico Responsable Centro de trasplante de médula ósea Hospital de Clínicas, Universidad Federal de Paraná, Brasil.Profesora asociada, Departamento Bioquímica, Universidad Federal de Paraná, Brasil. Profesor adjunto, Departamento Estomatología Universidad Federal de Paraná, Brasil. Profesor adjunto, Departamento Estomatología Universidad Federal de Paraná, Brasil.Objetivo: Comparar la prevalencia de cuatro bacterias periodontopáticas incluyendo Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis, Fusobacterium nucleatum y Treponema denticola en muestras de placa supragingival de niños con y sin anemia de Fanconi. Material y métodos: Muestras de placa supragingival fueron colectadas en 71 personas con edades entre 6-18 años de edad. Las muestras se dividieron en tres grupos: anemia de Fanconi pre-trasplante (n= 25), anemia de Fanconi post-trasplante (n=23) y control (n=24). Las bacterias se identifi on mediante la reacción en cadena de la polimerasa para amplifi in vitro al gen codifi 16S rRNA. Resultados: El A. actinomycetemcomytans sólo fue encontrado en una muestra del grupo pretrasplante. El microorganismo P. gingivalis se identificó en una muestra del grupo pre-trasplante y en una del grupo post-trasplante. El T. denticola se encontró únicamente en dos muestras del grupo pre-trasplante. El microorganismo F. nucleatum se observó en todos los grupos. La presencia de los microorganismos varió del 30% en el grupo control al 58% en el grupo Prétrasplante. No fueron encontradas diferencias estadísticas entre los grupos. Conclusión: Los resultados del estudio sugieren que las alteraciones sistémicas encontradas en los individuos con AF no afectan la prevalencia de las cuatro bacterias analizadas.http://www.revistaodontopediatria.org/ediciones/2014/1/art-3/Placa dentalMicrobiotaReacción en Cadena de la PolimerasaAnemia de Fanconi
spellingShingle Karine Lyko
Carmem Bonfimz
Elaine Machado Benelli
Cassius Carvalho Torres-Pereira
José Miguel Amenábar
Detección de bacterias periodontopáticas en niños con anemia de Fanconi
Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Placa dental
Microbiota
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Anemia de Fanconi
title Detección de bacterias periodontopáticas en niños con anemia de Fanconi
title_full Detección de bacterias periodontopáticas en niños con anemia de Fanconi
title_fullStr Detección de bacterias periodontopáticas en niños con anemia de Fanconi
title_full_unstemmed Detección de bacterias periodontopáticas en niños con anemia de Fanconi
title_short Detección de bacterias periodontopáticas en niños con anemia de Fanconi
title_sort deteccion de bacterias periodontopaticas en ninos con anemia de fanconi
topic Placa dental
Microbiota
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Anemia de Fanconi
url http://www.revistaodontopediatria.org/ediciones/2014/1/art-3/
work_keys_str_mv AT karinelyko detecciondebacteriasperiodontopaticasenninosconanemiadefanconi
AT carmembonfimz detecciondebacteriasperiodontopaticasenninosconanemiadefanconi
AT elainemachadobenelli detecciondebacteriasperiodontopaticasenninosconanemiadefanconi
AT cassiuscarvalhotorrespereira detecciondebacteriasperiodontopaticasenninosconanemiadefanconi
AT josemiguelamenabar detecciondebacteriasperiodontopaticasenninosconanemiadefanconi