¿Quiénes son los personajes que ilustran los libros de texto de matemáticas en México? Análisis de género y sociodemográfico de una población ficticia
Este artículo propone un análisis sociodemográfico del sistema de género en los libros de matemáticas de primaria en México. Para facilitar el aprendizaje y hacerlo más atractivo, los libros de texto están poblados de personajes que forman una población ficticia. A partir de un censo, se analiza la...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Población
2025-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Población |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/303 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841555912764948480 |
---|---|
author | Carole Brugeilles Liliana Estrada Quiroz |
author_facet | Carole Brugeilles Liliana Estrada Quiroz |
author_sort | Carole Brugeilles |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo propone un análisis sociodemográfico del sistema de género en los libros de matemáticas de primaria en México. Para facilitar el aprendizaje y hacerlo más atractivo, los libros de texto están poblados de personajes que forman una población ficticia. A partir de un censo, se analiza la composición por sexo y edad de esta población, pero también las características de los personajes, como su apariencia, lugares, acciones, profesiones, atributos materiales o relaciones. Si bien observamos un equilibrio entre niñas y niños, entre los adultos, que son menos numerosos, las mujeres quedan en desventaja. La apariencia de los personajes está claramente diferenciada por género (como un uso frecuente del rosa para los personajes femeninos). Las representaciones de las y los niños son bastante similares debido a sus actividades como alumnos y en juegos. En cambio, entre los adultos las características dibujan retratos contrastantes entre los personajes femeninos y masculinos.
|
format | Article |
id | doaj-art-95d2993c905a4a0b8cc14df58a53103d |
institution | Kabale University |
issn | 2175-8581 2393-6401 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Asociación Latinoamericana de Población |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Población |
spelling | doaj-art-95d2993c905a4a0b8cc14df58a53103d2025-01-07T20:45:44ZengAsociación Latinoamericana de PoblaciónRevista Latinoamericana de Población2175-85812393-64012025-01-011810.31406/relap2024.v.18e202405¿Quiénes son los personajes que ilustran los libros de texto de matemáticas en México? Análisis de género y sociodemográfico de una población ficticiaCarole Brugeilles0Liliana Estrada Quiroz1Université Paris NanterreBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Este artículo propone un análisis sociodemográfico del sistema de género en los libros de matemáticas de primaria en México. Para facilitar el aprendizaje y hacerlo más atractivo, los libros de texto están poblados de personajes que forman una población ficticia. A partir de un censo, se analiza la composición por sexo y edad de esta población, pero también las características de los personajes, como su apariencia, lugares, acciones, profesiones, atributos materiales o relaciones. Si bien observamos un equilibrio entre niñas y niños, entre los adultos, que son menos numerosos, las mujeres quedan en desventaja. La apariencia de los personajes está claramente diferenciada por género (como un uso frecuente del rosa para los personajes femeninos). Las representaciones de las y los niños son bastante similares debido a sus actividades como alumnos y en juegos. En cambio, entre los adultos las características dibujan retratos contrastantes entre los personajes femeninos y masculinos. https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/303Libros de textoGéneroEducaciónMatemáticasMéxico |
spellingShingle | Carole Brugeilles Liliana Estrada Quiroz ¿Quiénes son los personajes que ilustran los libros de texto de matemáticas en México? Análisis de género y sociodemográfico de una población ficticia Revista Latinoamericana de Población Libros de texto Género Educación Matemáticas México |
title | ¿Quiénes son los personajes que ilustran los libros de texto de matemáticas en México? Análisis de género y sociodemográfico de una población ficticia |
title_full | ¿Quiénes son los personajes que ilustran los libros de texto de matemáticas en México? Análisis de género y sociodemográfico de una población ficticia |
title_fullStr | ¿Quiénes son los personajes que ilustran los libros de texto de matemáticas en México? Análisis de género y sociodemográfico de una población ficticia |
title_full_unstemmed | ¿Quiénes son los personajes que ilustran los libros de texto de matemáticas en México? Análisis de género y sociodemográfico de una población ficticia |
title_short | ¿Quiénes son los personajes que ilustran los libros de texto de matemáticas en México? Análisis de género y sociodemográfico de una población ficticia |
title_sort | quienes son los personajes que ilustran los libros de texto de matematicas en mexico analisis de genero y sociodemografico de una poblacion ficticia |
topic | Libros de texto Género Educación Matemáticas México |
url | https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/303 |
work_keys_str_mv | AT carolebrugeilles quienessonlospersonajesqueilustranloslibrosdetextodematematicasenmexicoanalisisdegeneroysociodemograficodeunapoblacionficticia AT lilianaestradaquiroz quienessonlospersonajesqueilustranloslibrosdetextodematematicasenmexicoanalisisdegeneroysociodemograficodeunapoblacionficticia |