Diálogos antropológicos para descifrar la crisis socioambiental en Chiloé
Durante los primeros meses del año 2016 sucedieron en el archipiélago de Chiloé una serie de trastornos ecológicos en el ecosistema marino que provocaron una de las mayores crisis socioambientales del último tiempo en la zona sur austral de Chile. A pesar de que es posible identificar los contornos...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/526 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525235330842624 |
---|---|
author | Francisco Javier Araos Leiva Juan Manuel Saldivar Alejandra Lazo Francisco Ther-Ríos |
author_facet | Francisco Javier Araos Leiva Juan Manuel Saldivar Alejandra Lazo Francisco Ther-Ríos |
author_sort | Francisco Javier Araos Leiva |
collection | DOAJ |
description |
Durante los primeros meses del año 2016 sucedieron en el archipiélago de Chiloé una serie de trastornos ecológicos en el ecosistema marino que provocaron una de las mayores crisis socioambientales del último tiempo en la zona sur austral de Chile. A pesar de que es posible identificar los contornos específicos de la crisis, referidos a la marea roja, las investigaciones que movilizan el debate presentado en este texto muestran que la crisis se inscribe en un amplio e histórico proceso de transformación socioambiental experimentado en el archipiélago, con implicancias en las diferentes esferas de la vida social y ecológica de Chiloé. Apoyándose en diversas investigaciones antropológicas realizadas en los últimos siete años el artículo entrega, a modo de diálogo antropológico, los elementos clave para descifrar la crisis socioambiental de Chiloé: una historia de auge y decadencia en la explotación de recursos naturales, los conflictos territoriales y las estrategias de acción de los grupos organizados, los fenómenos migratorios intra y extra-regionales y las dinámicas de movilidad archipelágica. Asumiendo las diferentes dimensiones y aproximaciones, el artículo discute las intersecciones entre las investigaciones y la antropología pública, identificando los principales desafíos que la crisis socioambiental coloca a la disciplina. En suma, al artículo expone las evidencias del despliegue de un proceso de transformación en curso, cuyo futuro, aún incierto, puede representar el punto de cambio para una recomposición territorial del archipiélago de Chiloé.
|
format | Article |
id | doaj-art-94bb5db15e664920b7ea68a66b97f3dd |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2024-06-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-94bb5db15e664920b7ea68a66b97f3dd2025-01-17T19:29:15ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0129110.7770/cuhso-v29n1-art1699Diálogos antropológicos para descifrar la crisis socioambiental en ChiloéFrancisco Javier Araos LeivaJuan Manuel SaldivarAlejandra LazoFrancisco Ther-Ríos Durante los primeros meses del año 2016 sucedieron en el archipiélago de Chiloé una serie de trastornos ecológicos en el ecosistema marino que provocaron una de las mayores crisis socioambientales del último tiempo en la zona sur austral de Chile. A pesar de que es posible identificar los contornos específicos de la crisis, referidos a la marea roja, las investigaciones que movilizan el debate presentado en este texto muestran que la crisis se inscribe en un amplio e histórico proceso de transformación socioambiental experimentado en el archipiélago, con implicancias en las diferentes esferas de la vida social y ecológica de Chiloé. Apoyándose en diversas investigaciones antropológicas realizadas en los últimos siete años el artículo entrega, a modo de diálogo antropológico, los elementos clave para descifrar la crisis socioambiental de Chiloé: una historia de auge y decadencia en la explotación de recursos naturales, los conflictos territoriales y las estrategias de acción de los grupos organizados, los fenómenos migratorios intra y extra-regionales y las dinámicas de movilidad archipelágica. Asumiendo las diferentes dimensiones y aproximaciones, el artículo discute las intersecciones entre las investigaciones y la antropología pública, identificando los principales desafíos que la crisis socioambiental coloca a la disciplina. En suma, al artículo expone las evidencias del despliegue de un proceso de transformación en curso, cuyo futuro, aún incierto, puede representar el punto de cambio para una recomposición territorial del archipiélago de Chiloé. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/526crisis socioambiental chiloéantropología pública transformación |
spellingShingle | Francisco Javier Araos Leiva Juan Manuel Saldivar Alejandra Lazo Francisco Ther-Ríos Diálogos antropológicos para descifrar la crisis socioambiental en Chiloé CUHSO crisis socioambiental chiloé antropología pública transformación |
title | Diálogos antropológicos para descifrar la crisis socioambiental en Chiloé |
title_full | Diálogos antropológicos para descifrar la crisis socioambiental en Chiloé |
title_fullStr | Diálogos antropológicos para descifrar la crisis socioambiental en Chiloé |
title_full_unstemmed | Diálogos antropológicos para descifrar la crisis socioambiental en Chiloé |
title_short | Diálogos antropológicos para descifrar la crisis socioambiental en Chiloé |
title_sort | dialogos antropologicos para descifrar la crisis socioambiental en chiloe |
topic | crisis socioambiental chiloé antropología pública transformación |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/526 |
work_keys_str_mv | AT franciscojavieraraosleiva dialogosantropologicosparadescifrarlacrisissocioambientalenchiloe AT juanmanuelsaldivar dialogosantropologicosparadescifrarlacrisissocioambientalenchiloe AT alejandralazo dialogosantropologicosparadescifrarlacrisissocioambientalenchiloe AT franciscotherrios dialogosantropologicosparadescifrarlacrisissocioambientalenchiloe |