Situación y retos de Colombia en materia de comercio exterior, en el marco de la Alianza del Pacífico

La Alianza del Pacífico se define como una iniciativa de integración profunda que procura abordar temas complejos (no de índole ex - clusivamente comercial) y que se fundamenta en las motivaciones y aspiraciones de los países miembros y fundadores, que tienen como objetivo lograr: una eficiente ape...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego Alejandro Montoya-Uribe, Carlos Hernán Gonzalez-Parias, Lisbeth Katherine Duarte-Herrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2016-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265447025004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Alianza del Pacífico se define como una iniciativa de integración profunda que procura abordar temas complejos (no de índole ex - clusivamente comercial) y que se fundamenta en las motivaciones y aspiraciones de los países miembros y fundadores, que tienen como objetivo lograr: una eficiente apertura comercial, la incursión a nuevos mercados y la inserción en las Cadenas Globales de Valor (GCV). A pesar de que entre Colombia y cada uno de los países que hoy conforman la Alianza del Pacífico existen acuerdos y tratados comerciales de décadas atrás, una revisión de la dinámica comercial entre el país cafetero y este grupo evidencia: por una parte, el deterioro en el volumen de las exportaciones, y por otra, un aumento de las importaciones, principalmente con México, lo que ha generado una balanza comercial en déficit, y un rezago considerable de apertura comercial, medida en términos per cápita. No obstante, al profundizar en el análisis por medio de la aplicación de indicadores como el de Balassa, se determina una cierta estabilidad y eficiencia de Colombia al exportar hacia estos países, como también la existencia de un grupo de productos con una considerable ventaja comparativa, pero poco exportados por el país cafetero.
ISSN:1900-3803
2539-0279