Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios locales

Los actuales territorios en que viven los pueblos indígenas están cruzados por diversos tipos de fronteras y delimitaciones administrativas que los constituyen. Se entrecruzan y superponen nociones tales como comunas y comunidades, junto a la irrupción de nuevas definiciones como “áreas dedesarroll...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Natalia Isabel Caniguan Velarde
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2022-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/79
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525076807122944
author Natalia Isabel Caniguan Velarde
author_facet Natalia Isabel Caniguan Velarde
author_sort Natalia Isabel Caniguan Velarde
collection DOAJ
description Los actuales territorios en que viven los pueblos indígenas están cruzados por diversos tipos de fronteras y delimitaciones administrativas que los constituyen. Se entrecruzan y superponen nociones tales como comunas y comunidades, junto a la irrupción de nuevas definiciones como “áreas dedesarrollo indígena”, lof, ayllarewe, sector, entre otros. Estas denominaciones, algunas estatales, otras surgidas desde los actores locales refieren siempre a un mismo espacio, no obstante, los significados que encierran son distintos y a veces hasta divergentes y cada uno de ellos busca dar cuenta del uso, permanencia, presencia y control sobre el territorio. Desde una etnografía realizada en territorio lafkenche de la Araucanía observamos lo que ocurre con un mismo espacio territorial que es leído y vivido desde una mirada administrativa municipal con cruces de la política indígena nacional y desde una perspectiva cultural mapuche. Estas miradas y vivencias políticas del territorio dan cuenta de alianzas, disputas, estrategias, y discursos que lo configuran, donde muchas veces lo administrativo y la política local se vuelve el contenedor de la mirada histórica cultural- constriñéndose el territorio a los límites políticos del Estado y sus estrategias de acción e intervención.
format Article
id doaj-art-945c730a6f4349e4937fe71dd7aa2790
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2022-08-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-945c730a6f4349e4937fe71dd7aa27902025-01-17T19:34:09ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2022-08-0130210.7770/cuhso-v30n2-art2140Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios localesNatalia Isabel Caniguan Velarde Los actuales territorios en que viven los pueblos indígenas están cruzados por diversos tipos de fronteras y delimitaciones administrativas que los constituyen. Se entrecruzan y superponen nociones tales como comunas y comunidades, junto a la irrupción de nuevas definiciones como “áreas dedesarrollo indígena”, lof, ayllarewe, sector, entre otros. Estas denominaciones, algunas estatales, otras surgidas desde los actores locales refieren siempre a un mismo espacio, no obstante, los significados que encierran son distintos y a veces hasta divergentes y cada uno de ellos busca dar cuenta del uso, permanencia, presencia y control sobre el territorio. Desde una etnografía realizada en territorio lafkenche de la Araucanía observamos lo que ocurre con un mismo espacio territorial que es leído y vivido desde una mirada administrativa municipal con cruces de la política indígena nacional y desde una perspectiva cultural mapuche. Estas miradas y vivencias políticas del territorio dan cuenta de alianzas, disputas, estrategias, y discursos que lo configuran, donde muchas veces lo administrativo y la política local se vuelve el contenedor de la mirada histórica cultural- constriñéndose el territorio a los límites políticos del Estado y sus estrategias de acción e intervención. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/79territorioreconstruccion territorialetnoterritoriodesarrollo
spellingShingle Natalia Isabel Caniguan Velarde
Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios locales
CUHSO
territorio
reconstruccion territorial
etnoterritorio
desarrollo
title Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios locales
title_full Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios locales
title_fullStr Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios locales
title_full_unstemmed Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios locales
title_short Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios locales
title_sort construcciones sociopoliticas del territorio movimientos indigenas y politicas publicas la configuracion de los espacios locales
topic territorio
reconstruccion territorial
etnoterritorio
desarrollo
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/79
work_keys_str_mv AT nataliaisabelcaniguanvelarde construccionessociopoliticasdelterritoriomovimientosindigenasypoliticaspublicaslaconfiguraciondelosespacioslocales