El impacto de las energías renovables y el acceso a la tecnología en el desempeño económico de Zambia

Este estudio examina el impacto de las energías renovables y otras variables relacionadas en el desempeño económico de Zambia, centrándose en datos de 2000 a 2022. El objetivo principal es evaluar cómo los diversos aspectos de las energías renovables, incluidos el consumo y el acceso, afectan al PI...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tryson Yangailo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Jorge Tadeo Lozano 2025-01-01
Series:Revista Tiempo & Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/2149
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526360053383168
author Tryson Yangailo
author_facet Tryson Yangailo
author_sort Tryson Yangailo
collection DOAJ
description Este estudio examina el impacto de las energías renovables y otras variables relacionadas en el desempeño económico de Zambia, centrándose en datos de 2000 a 2022. El objetivo principal es evaluar cómo los diversos aspectos de las energías renovables, incluidos el consumo y el acceso, afectan al PIB y su crecimiento. Utilizando el software Jamovi, el estudio realiza estadísticas descriptivas, un análisis de regresión y un análisis de correlación sobre datos del Banco Mundial y la Agencia Internacional de Energías Renovables. El estudio revela que, si bien el consumo de energía renovable afecta negativamente el crecimiento del PIB, el acceso a tecnologías de cocina limpias promueve significativamente su crecimiento. Además, la proporción de energía renovable en la generación de electricidad y el acceso a la electricidad están correlacionados positivamente con las mejoras en la electrificación rural. Sin embargo, la proporción de energías renovables en la generación de electricidad no tiene un impacto directo significativo en el PIB. Estos hallazgos sugieren que las inversiones estratégicas en energía renovable deben equilibrarse con esfuerzos para mejorar el acceso a tecnologías limpias para maximizar los beneficios económicos. Los responsables de las políticas deben centrarse en mejorar la electrificación rural e integrar los proyectos de energía renovable en el desarrollo más amplio de infraestructura. El estudio subraya la importancia de las políticas específicas y los avances tecnológicos para optimizar el impacto económico de las energías renovables. Las recomendaciones incluyen invertir en iniciativas de energía renovable con un enfoque en los resultados económicos a largo plazo, mejorar las políticas de electrificación rural e investigar más a fondo acerca de las innovaciones tecnológicas y sus impactos económicos. El estudio contribuye a la literatura existente al proporcionar un análisis detallado del papel de la energía renovable en el desempeño económico en el contexto de Zambia, destacando tanto su potencial como sus limitaciones. Su innovación radica en el uso de técnicas integrales de análisis de datos y triangulación para proporcionar información procesable que sea útil para el desarrollo de políticas y la investigación futura.
format Article
id doaj-art-944913b847214f1696eafcc661caf6b9
institution Kabale University
issn 2422-2704
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
record_format Article
series Revista Tiempo & Economía
spelling doaj-art-944913b847214f1696eafcc661caf6b92025-01-17T02:01:45ZengUniversidad Jorge Tadeo LozanoRevista Tiempo & Economía2422-27042025-01-0112110.21789/24222704.2149El impacto de las energías renovables y el acceso a la tecnología en el desempeño económico de ZambiaTryson Yangailo 0Golden Key South Africa Individual Member. Este estudio examina el impacto de las energías renovables y otras variables relacionadas en el desempeño económico de Zambia, centrándose en datos de 2000 a 2022. El objetivo principal es evaluar cómo los diversos aspectos de las energías renovables, incluidos el consumo y el acceso, afectan al PIB y su crecimiento. Utilizando el software Jamovi, el estudio realiza estadísticas descriptivas, un análisis de regresión y un análisis de correlación sobre datos del Banco Mundial y la Agencia Internacional de Energías Renovables. El estudio revela que, si bien el consumo de energía renovable afecta negativamente el crecimiento del PIB, el acceso a tecnologías de cocina limpias promueve significativamente su crecimiento. Además, la proporción de energía renovable en la generación de electricidad y el acceso a la electricidad están correlacionados positivamente con las mejoras en la electrificación rural. Sin embargo, la proporción de energías renovables en la generación de electricidad no tiene un impacto directo significativo en el PIB. Estos hallazgos sugieren que las inversiones estratégicas en energía renovable deben equilibrarse con esfuerzos para mejorar el acceso a tecnologías limpias para maximizar los beneficios económicos. Los responsables de las políticas deben centrarse en mejorar la electrificación rural e integrar los proyectos de energía renovable en el desarrollo más amplio de infraestructura. El estudio subraya la importancia de las políticas específicas y los avances tecnológicos para optimizar el impacto económico de las energías renovables. Las recomendaciones incluyen invertir en iniciativas de energía renovable con un enfoque en los resultados económicos a largo plazo, mejorar las políticas de electrificación rural e investigar más a fondo acerca de las innovaciones tecnológicas y sus impactos económicos. El estudio contribuye a la literatura existente al proporcionar un análisis detallado del papel de la energía renovable en el desempeño económico en el contexto de Zambia, destacando tanto su potencial como sus limitaciones. Su innovación radica en el uso de técnicas integrales de análisis de datos y triangulación para proporcionar información procesable que sea útil para el desarrollo de políticas y la investigación futura. https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/2149energía renovabledesempeño económicoimplicaciones de las políticas
spellingShingle Tryson Yangailo
El impacto de las energías renovables y el acceso a la tecnología en el desempeño económico de Zambia
Revista Tiempo & Economía
energía renovable
desempeño económico
implicaciones de las políticas
title El impacto de las energías renovables y el acceso a la tecnología en el desempeño económico de Zambia
title_full El impacto de las energías renovables y el acceso a la tecnología en el desempeño económico de Zambia
title_fullStr El impacto de las energías renovables y el acceso a la tecnología en el desempeño económico de Zambia
title_full_unstemmed El impacto de las energías renovables y el acceso a la tecnología en el desempeño económico de Zambia
title_short El impacto de las energías renovables y el acceso a la tecnología en el desempeño económico de Zambia
title_sort el impacto de las energias renovables y el acceso a la tecnologia en el desempeno economico de zambia
topic energía renovable
desempeño económico
implicaciones de las políticas
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/2149
work_keys_str_mv AT trysonyangailo elimpactodelasenergiasrenovablesyelaccesoalatecnologiaeneldesempenoeconomicodezambia