Conflicto armado e información: una reflexión sobre las reglas de conducta profesional periodística que dicta el Acuerdo por la discreción

En este artículo se propone un análisis del texto del Acuerdo por la discreción firmado en 1999 por 32 directores de medios de comunicación para elevar el nivel de calidad y responsabilidad en el cubrimiento y difusión de hechos violentos. Se analizan los factores que impiden que este Acuerdo p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yeny Serrano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2006-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67920108
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208769076789248
author Yeny Serrano
author_facet Yeny Serrano
author_sort Yeny Serrano
collection DOAJ
description En este artículo se propone un análisis del texto del Acuerdo por la discreción firmado en 1999 por 32 directores de medios de comunicación para elevar el nivel de calidad y responsabilidad en el cubrimiento y difusión de hechos violentos. Se analizan los factores que impiden que este Acuerdo produzca cambios efectivos en la práctica profesional informativa y se presenta un modelo (Lemieux, 2000) que tiene en cuenta las variables que influyen en la producción del discurso informativo mediático.
format Article
id doaj-art-941bb6f300cd4e2daab695a68bf8d8e8
institution Kabale University
issn 1794-9998
2256-3067
language English
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Diversitas: Perspectivas en Psicología
spelling doaj-art-941bb6f300cd4e2daab695a68bf8d8e82025-02-06T22:44:40ZengUniversidad Santo TomásDiversitas: Perspectivas en Psicología1794-99982256-30672006-01-0121105123Conflicto armado e información: una reflexión sobre las reglas de conducta profesional periodística que dicta el Acuerdo por la discreciónYeny SerranoEn este artículo se propone un análisis del texto del Acuerdo por la discreción firmado en 1999 por 32 directores de medios de comunicación para elevar el nivel de calidad y responsabilidad en el cubrimiento y difusión de hechos violentos. Se analizan los factores que impiden que este Acuerdo produzca cambios efectivos en la práctica profesional informativa y se presenta un modelo (Lemieux, 2000) que tiene en cuenta las variables que influyen en la producción del discurso informativo mediático.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67920108informaciónobjetividadperiodistamedios de comunicacióncontrato de informaciónmodelo de la acción
spellingShingle Yeny Serrano
Conflicto armado e información: una reflexión sobre las reglas de conducta profesional periodística que dicta el Acuerdo por la discreción
Diversitas: Perspectivas en Psicología
información
objetividad
periodista
medios de comunicación
contrato de información
modelo de la acción
title Conflicto armado e información: una reflexión sobre las reglas de conducta profesional periodística que dicta el Acuerdo por la discreción
title_full Conflicto armado e información: una reflexión sobre las reglas de conducta profesional periodística que dicta el Acuerdo por la discreción
title_fullStr Conflicto armado e información: una reflexión sobre las reglas de conducta profesional periodística que dicta el Acuerdo por la discreción
title_full_unstemmed Conflicto armado e información: una reflexión sobre las reglas de conducta profesional periodística que dicta el Acuerdo por la discreción
title_short Conflicto armado e información: una reflexión sobre las reglas de conducta profesional periodística que dicta el Acuerdo por la discreción
title_sort conflicto armado e informacion una reflexion sobre las reglas de conducta profesional periodistica que dicta el acuerdo por la discrecion
topic información
objetividad
periodista
medios de comunicación
contrato de información
modelo de la acción
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67920108
work_keys_str_mv AT yenyserrano conflictoarmadoeinformacionunareflexionsobrelasreglasdeconductaprofesionalperiodisticaquedictaelacuerdoporladiscrecion