Transecto espacial urbano-rural: procesos socio-territoriales en la España escasamente poblada: el caso del Valle del Tiétar

Los factores de desequilibrio que han conducido a un importante proceso de despoblación en un amplio territorio español son de una extrema complejidad y devienen en una pluralidad de situaciones y problemáticas. A través del uso del método analítico del transecto espacial, se pretende establecer un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Ruiz, Miguel Ángel Delgado, Álvaro Ardura, Inmaculada Mohino
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2025-02-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3597
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los factores de desequilibrio que han conducido a un importante proceso de despoblación en un amplio territorio español son de una extrema complejidad y devienen en una pluralidad de situaciones y problemáticas. A través del uso del método analítico del transecto espacial, se pretende establecer un marco de conocimiento de esta complejidad que integra múltiples variables territoriales, desde la disposición de elementos a la topología consecuente. Se incide en la componente espacial de dichas variables, que condicionan tanto la funcionalidad presente del territorio (movilidad, provisión de servicios) como en la orientación del proceso hacia futuros posibles más o menos deseables. El método se implementa en un caso de estudio, el Valle del río Tiétar, al sur de la provincia de Ávila, una comarca cuya debilidad demográfica se ha visto agravada en las últimas décadas y ha estado sometida a procesos de reequilibrio espacial. El método del transecto permite tanto hacer un seguimiento de las alteraciones en la heterogeneidad del territorio como, a través de una lectura hermenéutica del paisaje, entender los procesos en marcha, reivindicando, además, la cuenca fluvial del caso de estudio como unidad territorial funcional.
ISSN:0212-9426
2605-3322