Percepciones de adolescentes españoles sobre la fiabilidad de la información en redes sociales

El propósito de esta investigación es entender la percepción de los menores españoles, de edades comprendidas entre los 11 y 17 años, respecto a la fiabilidad de la información en redes sociales. Para llevar a cabo la investigación, se optó por un enfoque cualitativo que implicó la formación de 12 g...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paula Neira Placer, Luisa Zozaya, Charo Sádaba, Beatriz Feijoo-Fernández
Format: Article
Language:Catalan
Published: Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de Alicante 2025-01-01
Series:Revista Obets
Subjects:
Online Access:https://revistaobets.ua.es/article/view/27600
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito de esta investigación es entender la percepción de los menores españoles, de edades comprendidas entre los 11 y 17 años, respecto a la fiabilidad de la información en redes sociales. Para llevar a cabo la investigación, se optó por un enfoque cualitativo que implicó la formación de 12 grupos de discusión, con la participación de un total de 62 estudiantes. Los resultados indican que conforme los menores entrevistados aumentan de edad muestran un progresivo interés por la información de actualidad y preocupación por su fiabilidad, además de ser más críticos con las redes sociales. Aunque prefieren las redes sociales para obtener noticias, confían más en los medios tradicionales. Factores como la edad de la fuente del contenido, los contratos de patrocinio y la reputación del emisor influyen en la confianza en la información. Algunos entrevistados emplean técnicas pasivas y activas para evaluar la fiabilidad de las informaciones.
ISSN:1989-1385