La primera mitad de la Deducción trascendental en la Crítica de la razón pura (B) de Kant
Desde "Los límites del sentido" de Strawson, la Deducción trascendental, en la Crítica de la razón pura de Kant, se considera generalmente como demostración de la objetividad del conocimiento como una condición de la unidad de la autoconciencia. Sin embargo, también se reconoce que se encu...
Saved in:
Main Author: | Hirotaka Nakano |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2008-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80915459006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
LA SEGUNDA MITAD DE LA DEDUCCIÓN TRASCENDENTAL EN LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA (B) DE KANT
by: Hirotaka Nakano
Published: (2009-01-01) -
Libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura
by: Francisco Iracheta Fernández
Published: (2012-01-01) -
La intuitividad de la intuición pura en la “Estética trascendental”
by: Diego Sanhueza Jerez
Published: (2015-01-01) -
La lectura hegeliana de “La antinomia de la razón pura”
by: Miguel Alejandro Herszenbaun
Published: (2017-01-01) -
Referencia trascendental y poiética antifetichista en la obra de Franz Hinkelammert
by: Christian Soazo Ahumada
Published: (2022-01-01)