Excepcionalismo verde y desarrollo sostenible en Costa Rica
La sección temática del volumen 11 del Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos tiene como propósito estudiar la compleja tensión entre la imagen de responsabilidad ambiental y armonía social que Costa Rica proyecta al proyecta al mundo y su conflictiva realidad a la hora de balance...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2020-11-01
|
Series: | Anuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos) |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/44774 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823864890511589376 |
---|---|
author | Alonso Ramírez Cover |
author_facet | Alonso Ramírez Cover |
author_sort | Alonso Ramírez Cover |
collection | DOAJ |
description |
La sección temática del volumen 11 del Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos tiene como propósito estudiar la compleja tensión entre la imagen de responsabilidad ambiental y armonía social que Costa Rica proyecta al proyecta al mundo y su conflictiva realidad a la hora de balancear entre sostenibilidad ambiental, justicia social y el desarrollo económico. Los artículos que componen esta sección exploran las múltiples dimensiones de esta confrontación y la forma en que esta se desenvuelve en una variedad de sectores, incluyendo el desarrollo agropecuario, la conservación ambiental, la producción energética, el turismo y las políticas sobre cambio climático. Sabemos bien que dilemas y conflictos similares suceden en otros países alrededor del mundo, pero Costa Rica es un caso especial. Aunque es un país pequeño y no muy importante en la geopolítica global, históricamente, ha asumido un rol crítico como sitio de experimentación de políticas para el desarrollo sostenible. Esto ha reforzado la idea de Costa Rica como un lugar “excepcional”, previamente sustentada por la presencia de un sistema democrático progresivo, en una región caracterizada por el conflicto armado y el autoritarismo. Esta introducción ofrece un contexto económico-político de las formas peculiares en que Costa Rica ha sido construida discursivamente como un lugar excepcional a escala global
|
format | Article |
id | doaj-art-90edd1a7e732436ab3ab3beb88b12d06 |
institution | Kabale University |
issn | 2215-2806 2215-2873 |
language | English |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Anuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos) |
spelling | doaj-art-90edd1a7e732436ab3ab3beb88b12d062025-02-08T15:18:28ZengUniversidad de Costa RicaAnuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos)2215-28062215-28732020-11-0111Excepcionalismo verde y desarrollo sostenible en Costa RicaAlonso Ramírez Cover0Universidad de Costa Rica La sección temática del volumen 11 del Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos tiene como propósito estudiar la compleja tensión entre la imagen de responsabilidad ambiental y armonía social que Costa Rica proyecta al proyecta al mundo y su conflictiva realidad a la hora de balancear entre sostenibilidad ambiental, justicia social y el desarrollo económico. Los artículos que componen esta sección exploran las múltiples dimensiones de esta confrontación y la forma en que esta se desenvuelve en una variedad de sectores, incluyendo el desarrollo agropecuario, la conservación ambiental, la producción energética, el turismo y las políticas sobre cambio climático. Sabemos bien que dilemas y conflictos similares suceden en otros países alrededor del mundo, pero Costa Rica es un caso especial. Aunque es un país pequeño y no muy importante en la geopolítica global, históricamente, ha asumido un rol crítico como sitio de experimentación de políticas para el desarrollo sostenible. Esto ha reforzado la idea de Costa Rica como un lugar “excepcional”, previamente sustentada por la presencia de un sistema democrático progresivo, en una región caracterizada por el conflicto armado y el autoritarismo. Esta introducción ofrece un contexto económico-político de las formas peculiares en que Costa Rica ha sido construida discursivamente como un lugar excepcional a escala global https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/44774Excepcionalismo verdeDesarrollo sostenibleCosta RicaImaginarios geopolíticosNeoliberalismo |
spellingShingle | Alonso Ramírez Cover Excepcionalismo verde y desarrollo sostenible en Costa Rica Anuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos) Excepcionalismo verde Desarrollo sostenible Costa Rica Imaginarios geopolíticos Neoliberalismo |
title | Excepcionalismo verde y desarrollo sostenible en Costa Rica |
title_full | Excepcionalismo verde y desarrollo sostenible en Costa Rica |
title_fullStr | Excepcionalismo verde y desarrollo sostenible en Costa Rica |
title_full_unstemmed | Excepcionalismo verde y desarrollo sostenible en Costa Rica |
title_short | Excepcionalismo verde y desarrollo sostenible en Costa Rica |
title_sort | excepcionalismo verde y desarrollo sostenible en costa rica |
topic | Excepcionalismo verde Desarrollo sostenible Costa Rica Imaginarios geopolíticos Neoliberalismo |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/44774 |
work_keys_str_mv | AT alonsoramirezcover excepcionalismoverdeydesarrollosostenibleencostarica |