Estudio exploratorio de nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en drenaje urbano de Guatemala

El estudio exploratorio sobre nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en el drenaje urbano de Ciudad de Guatemala examina la presencia de estos compuestos en los desagües urbanos. Se analiza de forma exploratoria la presencia de estos elementos en las conexiones domiciliares de entes generadores d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Engel Alexander Cáceres Sobalvarro, Catalina Paque López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2024-10-01
Series:Agua, Saneamiento & Ambiente
Subjects:
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1719
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825206962241929216
author Engel Alexander Cáceres Sobalvarro
Catalina Paque López
author_facet Engel Alexander Cáceres Sobalvarro
Catalina Paque López
author_sort Engel Alexander Cáceres Sobalvarro
collection DOAJ
description El estudio exploratorio sobre nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en el drenaje urbano de Ciudad de Guatemala examina la presencia de estos compuestos en los desagües urbanos. Se analiza de forma exploratoria la presencia de estos elementos en las conexiones domiciliares de entes generadores de agua residual de tipo hospitalario y de oficinas, así como en la descarga del drenaje en el cuerpo receptor. El objetivo principal del estudio es determinar qué compuesto tiene mayor presencia en las aguas residuales urbanas. Se caracterizaron 13 puntos de monitoreo, incluyendo cinco conexiones domiciliares, cinco pozos de visita y tres colectores de descargas directas. Los resultados muestran que los nitratos, con un valor medio de 42.714 mg/L, son los más abundantes. Le sigue el nitrógeno amoniacal con un valor medio de 25.856 mg/L, equivalente a 34.82 mg/L de amonio. Las concentraciones medias del nitrato (42.714 mg/L) es un 65.2% mayor que la concentración media de nitrógeno amoniacal (25.856 mg/L) Las conclusiones indican que los sistemas de drenaje favorecen la nitrificación, transformando el nitrógeno amoniacal en nitratos. Este estudio destaca la importancia de comprender la dinámica de estos compuestos en los drenajes. Entender dicha dinámica permitirá abordar mejor los impactos en el medio ambiente, la salud pública y el tratamiento de aguas residuales.
format Article
id doaj-art-90d218bb71774e59b7fc18fee2a5cf7f
institution Kabale University
issn 2222-2499
2224-9958
language English
publishDate 2024-10-01
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
record_format Article
series Agua, Saneamiento & Ambiente
spelling doaj-art-90d218bb71774e59b7fc18fee2a5cf7f2025-02-07T00:35:27ZengUniversidad de San Carlos de GuatemalaAgua, Saneamiento & Ambiente2222-24992224-99582024-10-0119110.36829/08ASA.v19i1.1719Estudio exploratorio de nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en drenaje urbano de GuatemalaEngel Alexander Cáceres Sobalvarro0Catalina Paque López1University of San Carlos of GuatemalaUniversity of San Carlos of Guatemala El estudio exploratorio sobre nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en el drenaje urbano de Ciudad de Guatemala examina la presencia de estos compuestos en los desagües urbanos. Se analiza de forma exploratoria la presencia de estos elementos en las conexiones domiciliares de entes generadores de agua residual de tipo hospitalario y de oficinas, así como en la descarga del drenaje en el cuerpo receptor. El objetivo principal del estudio es determinar qué compuesto tiene mayor presencia en las aguas residuales urbanas. Se caracterizaron 13 puntos de monitoreo, incluyendo cinco conexiones domiciliares, cinco pozos de visita y tres colectores de descargas directas. Los resultados muestran que los nitratos, con un valor medio de 42.714 mg/L, son los más abundantes. Le sigue el nitrógeno amoniacal con un valor medio de 25.856 mg/L, equivalente a 34.82 mg/L de amonio. Las concentraciones medias del nitrato (42.714 mg/L) es un 65.2% mayor que la concentración media de nitrógeno amoniacal (25.856 mg/L) Las conclusiones indican que los sistemas de drenaje favorecen la nitrificación, transformando el nitrógeno amoniacal en nitratos. Este estudio destaca la importancia de comprender la dinámica de estos compuestos en los drenajes. Entender dicha dinámica permitirá abordar mejor los impactos en el medio ambiente, la salud pública y el tratamiento de aguas residuales. https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1719Descargasagua residualnitritonitratonitrógeno amoniacaldrenaje urbano
spellingShingle Engel Alexander Cáceres Sobalvarro
Catalina Paque López
Estudio exploratorio de nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en drenaje urbano de Guatemala
Agua, Saneamiento & Ambiente
Descargas
agua residual
nitrito
nitrato
nitrógeno amoniacal
drenaje urbano
title Estudio exploratorio de nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en drenaje urbano de Guatemala
title_full Estudio exploratorio de nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en drenaje urbano de Guatemala
title_fullStr Estudio exploratorio de nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en drenaje urbano de Guatemala
title_full_unstemmed Estudio exploratorio de nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en drenaje urbano de Guatemala
title_short Estudio exploratorio de nitritos, nitratos y nitrógeno amoniacal en drenaje urbano de Guatemala
title_sort estudio exploratorio de nitritos nitratos y nitrogeno amoniacal en drenaje urbano de guatemala
topic Descargas
agua residual
nitrito
nitrato
nitrógeno amoniacal
drenaje urbano
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1719
work_keys_str_mv AT engelalexandercaceressobalvarro estudioexploratoriodenitritosnitratosynitrogenoamoniacalendrenajeurbanodeguatemala
AT catalinapaquelopez estudioexploratoriodenitritosnitratosynitrogenoamoniacalendrenajeurbanodeguatemala