Análisis de red del maltrato infantil e ideación suicida en adolescentes peruanos
Introducción: El maltrato infantil es considerado un importante problema de salud pública debido a su impacto perjudicial en la salud física y psicológica de los adolescentes. La exposición a diversos tipos de maltrato puede conducir a otros problemas psicológicos, incluido la ideación suicida y es...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-02-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2418 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546446062485504 |
---|---|
author | Jonatan Baños-Chaparro Paul Ynquillay-Lima |
author_facet | Jonatan Baños-Chaparro Paul Ynquillay-Lima |
author_sort | Jonatan Baños-Chaparro |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El maltrato infantil es considerado un importante problema de salud pública debido a su impacto perjudicial en la salud física y psicológica de los adolescentes. La exposición a diversos tipos de maltrato puede conducir a otros problemas psicológicos, incluido la ideación suicida y es necesario identificar qué tipo de maltrato evidencia mayor asociación.
Objetivo: Analizar la asociación entre el maltrato infantil y la ideación suicida en adolescentes peruanos de población general.
Métodos: Estudio transversal cuantitativo. Participaron 1 379 adolescentes peruanos que contestaron instrumentos sobre maltrato infantil e ideación suicida. Se estimó un modelo de red gaussiano y se calcularon sus propiedades globales y locales. Además, para la comparación de grupos, se realizó la invarianza de estructura, fuerza global y aristas.
Resultados: El maltrato emocional presentó mayor asociación con la ideación suicida y maltrato físico. Además, la ideación suicida se asoció de manera directa con el maltrato sexual y en menor magnitud con el maltrato físico. La mayor centralidad en la red fue para el maltrato emocional e ideación suicida. Tanto para hombres y mujeres, el maltrato emocional fue el nodo con mayor centralidad, aunque la diferencia surge en las mujeres con la presencia de ideación suicida y en los hombres el maltrato físico.
Conclusiones: Los resultados confirman la importancia de evaluar los distintos tipos de maltrato infantil en adolescentes de población general, aunque de manera específica se destaca la valoración del maltrato emocional debido a su fuerte asociación con la ideación suicida, independientemente de si son hombres o mujeres.
|
format | Article |
id | doaj-art-9084d35c419447e6b3143a8826cfc3ad |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-9084d35c419447e6b3143a8826cfc3ad2025-01-10T19:03:49ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-02-01521719Análisis de red del maltrato infantil e ideación suicida en adolescentes peruanosJonatan Baños-Chaparro0https://orcid.org/0000-0002-2604-7822Paul Ynquillay-Lima1https://orcid.org/0000-0002-8101-3932Universidad de San Martín de PorresUniversidad para el Desarrollo AndinoIntroducción: El maltrato infantil es considerado un importante problema de salud pública debido a su impacto perjudicial en la salud física y psicológica de los adolescentes. La exposición a diversos tipos de maltrato puede conducir a otros problemas psicológicos, incluido la ideación suicida y es necesario identificar qué tipo de maltrato evidencia mayor asociación. Objetivo: Analizar la asociación entre el maltrato infantil y la ideación suicida en adolescentes peruanos de población general. Métodos: Estudio transversal cuantitativo. Participaron 1 379 adolescentes peruanos que contestaron instrumentos sobre maltrato infantil e ideación suicida. Se estimó un modelo de red gaussiano y se calcularon sus propiedades globales y locales. Además, para la comparación de grupos, se realizó la invarianza de estructura, fuerza global y aristas. Resultados: El maltrato emocional presentó mayor asociación con la ideación suicida y maltrato físico. Además, la ideación suicida se asoció de manera directa con el maltrato sexual y en menor magnitud con el maltrato físico. La mayor centralidad en la red fue para el maltrato emocional e ideación suicida. Tanto para hombres y mujeres, el maltrato emocional fue el nodo con mayor centralidad, aunque la diferencia surge en las mujeres con la presencia de ideación suicida y en los hombres el maltrato físico. Conclusiones: Los resultados confirman la importancia de evaluar los distintos tipos de maltrato infantil en adolescentes de población general, aunque de manera específica se destaca la valoración del maltrato emocional debido a su fuerte asociación con la ideación suicida, independientemente de si son hombres o mujeres. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2418maltrato a los niñosideación suicidaadolescentesalud mental. |
spellingShingle | Jonatan Baños-Chaparro Paul Ynquillay-Lima Análisis de red del maltrato infantil e ideación suicida en adolescentes peruanos Revista Cubana de Medicina Militar maltrato a los niños ideación suicida adolescente salud mental. |
title | Análisis de red del maltrato infantil e ideación suicida en adolescentes peruanos |
title_full | Análisis de red del maltrato infantil e ideación suicida en adolescentes peruanos |
title_fullStr | Análisis de red del maltrato infantil e ideación suicida en adolescentes peruanos |
title_full_unstemmed | Análisis de red del maltrato infantil e ideación suicida en adolescentes peruanos |
title_short | Análisis de red del maltrato infantil e ideación suicida en adolescentes peruanos |
title_sort | analisis de red del maltrato infantil e ideacion suicida en adolescentes peruanos |
topic | maltrato a los niños ideación suicida adolescente salud mental. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2418 |
work_keys_str_mv | AT jonatanbanoschaparro analisisdereddelmaltratoinfantileideacionsuicidaenadolescentesperuanos AT paulynquillaylima analisisdereddelmaltratoinfantileideacionsuicidaenadolescentesperuanos |