La exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto: Análisis de Romancing The Stone (1984), dirigida por Robert Zemeckis
Este trabajo se propone visibilizar cómo ha sido representada Colombia en una película de Hollywood, industria que en muchos films se ha preocupado por mostrar este país y a sus habitantes. Por medio del análisis de Romancing The Stone(1984), de Robert Zemeckis, mostraremos una particular visión de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2024-01-01
|
Series: | Clivajes: Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2734/4539 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841526358986981376 |
---|---|
author | María Ximena Méndez Mihura |
author_facet | María Ximena Méndez Mihura |
author_sort | María Ximena Méndez Mihura |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo se propone visibilizar cómo ha sido representada Colombia en una película de Hollywood, industria que en muchos films se ha preocupado por mostrar este país y a sus habitantes. Por medio del análisis de Romancing The Stone(1984), de Robert Zemeckis, mostraremos una particular visión de Colombia, exotizada mediante diferentes recursos. En algunos momentos mediante la confusión o el vínculo estrecho con México y lo mexicano; en otros, por el enlace con lo peligroso o con lo exótico. Siguiendo a Tudor (1989), se observará que la relación civilización-barbarie plantea en realidad otros dos grandes ejes simbólicos que utilizan los realizadores de películas para tratar el espacio: el jardín y el desierto. |
format | Article |
id | doaj-art-903aa1d96a904f85a65863a7fdafa346 |
institution | Kabale University |
issn | 2395-9495 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | Article |
series | Clivajes: Revista de Ciencias Sociales |
spelling | doaj-art-903aa1d96a904f85a65863a7fdafa3462025-01-17T01:19:53ZspaUniversidad VeracruzanaClivajes: Revista de Ciencias Sociales2395-94952024-01-01174560La exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto: Análisis de Romancing The Stone (1984), dirigida por Robert ZemeckisMaría Ximena Méndez Mihura0https://orcid.org/0000-0002-3112-7237Facultad Latinoamericana de Ciencias SocialesEste trabajo se propone visibilizar cómo ha sido representada Colombia en una película de Hollywood, industria que en muchos films se ha preocupado por mostrar este país y a sus habitantes. Por medio del análisis de Romancing The Stone(1984), de Robert Zemeckis, mostraremos una particular visión de Colombia, exotizada mediante diferentes recursos. En algunos momentos mediante la confusión o el vínculo estrecho con México y lo mexicano; en otros, por el enlace con lo peligroso o con lo exótico. Siguiendo a Tudor (1989), se observará que la relación civilización-barbarie plantea en realidad otros dos grandes ejes simbólicos que utilizan los realizadores de películas para tratar el espacio: el jardín y el desierto.https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2734/4539colombiaméxicoamérica latinacivilizaciónbarbarie |
spellingShingle | María Ximena Méndez Mihura La exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto: Análisis de Romancing The Stone (1984), dirigida por Robert Zemeckis Clivajes: Revista de Ciencias Sociales colombia méxico américa latina civilización barbarie |
title | La exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto: Análisis de Romancing The Stone (1984), dirigida por Robert Zemeckis |
title_full | La exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto: Análisis de Romancing The Stone (1984), dirigida por Robert Zemeckis |
title_fullStr | La exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto: Análisis de Romancing The Stone (1984), dirigida por Robert Zemeckis |
title_full_unstemmed | La exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto: Análisis de Romancing The Stone (1984), dirigida por Robert Zemeckis |
title_short | La exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto: Análisis de Romancing The Stone (1984), dirigida por Robert Zemeckis |
title_sort | la exotizacion hollywoodense de colombia mediante la relacion civilizacion barbarie y el tratamiento de su espacio como jardin desierto analisis de romancing the stone 1984 dirigida por robert zemeckis |
topic | colombia méxico américa latina civilización barbarie |
url | https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2734/4539 |
work_keys_str_mv | AT mariaximenamendezmihura laexotizacionhollywoodensedecolombiamediantelarelacioncivilizacionbarbarieyeltratamientodesuespaciocomojardindesiertoanalisisderomancingthestone1984dirigidaporrobertzemeckis |