Para garantizar a la autocracia. Fuerzas armadas y fujimorismo en el Perú de los años noventa

En el presente texto se ofrece una interpretación de las relaciones establecidas en el Perú entre el gobierno de Alberto Fujimori (1990- 2000) y los militares. Luego de explicar cómo surge y qué es el fujimorismo, se busca comprender cómo las fuerzas armadas, abandonando sus funciones profesionales,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Osmar Alberto Gonzales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2007-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429058004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente texto se ofrece una interpretación de las relaciones establecidas en el Perú entre el gobierno de Alberto Fujimori (1990- 2000) y los militares. Luego de explicar cómo surge y qué es el fujimorismo, se busca comprender cómo las fuerzas armadas, abandonando sus funciones profesionales, se convirtieron en personajes centrales de la política peruana. Para ello, se revisa rápidamente la historia peruana en el siglo XX para constatar que la intromisión de los militares en la política es un hecho recurrente en el Perú. Esto pone en evidencia la escasa profesionalización de las instituciones castrenses y la debilidad de la institucionalidad democrática del Estado peruano.
ISSN:0121-5167
2462-8433