Quiste gigante de ovario
Introducción: Los tumores de gran tamaño han sido descritos a través de la historia, entre ellos los ginecológicos y los de ovario cuando pesan más de 12 kg constituyen una rareza médica. Las masas tumorales en hemiabdomen inferior son causas frecuentes de consulta en cirugía general. Dentro de esta...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-08-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/457 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546290703368192 |
---|---|
author | Ihosvany Brismat Remedios Angel Reinaldo Gutiérrez Rojas |
author_facet | Ihosvany Brismat Remedios Angel Reinaldo Gutiérrez Rojas |
author_sort | Ihosvany Brismat Remedios |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Los tumores de gran tamaño han sido descritos a través de la historia, entre ellos los ginecológicos y los de ovario cuando pesan más de 12 kg constituyen una rareza médica. Las masas tumorales en hemiabdomen inferior son causas frecuentes de consulta en cirugía general. Dentro de estas, los quistes de ovarios son los que con más frecuencia se diagnostican.
Objetivo: Describir el caso de un quiste gigante de ovario en una paciente que fue atendida en consulta de cirugia general por aumento de tamaño en el abdomen de varios años de evolución.
Caso clínico: Se expone el caso de una paciente femenina, con antecedentes de salud, que acude al servicio de cirugía general por aumento de volumen del abdomen, progresivo, insidioso de 2 años de evolución. Se diagnostica masa quística dependiente de ovario y en el transoperatorio se constata una tumoración quística del ovario que en el análisis histopatológico informa un cistoadenoma seroso de ovario.
Conclusión: Los tumores del ovario no son tan frecuentes como los del útero y los de la mama, pero constituyen el tercer grupo de tumores benignos y malignos de la mujer. Se presentó el caso por lo infrecuente que resulta, la escasa frecuencia de reporte de estos casos lo cual aporta conocimiento a la comunidad médica sobre el tema. |
format | Article |
id | doaj-art-8f429c1ac91245ab8a7cd05b8e5ac810 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-08-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-8f429c1ac91245ab8a7cd05b8e5ac8102025-01-10T19:07:44ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-08-01493Quiste gigante de ovarioIhosvany Brismat Remedios0https://orcid.org/0000-0001-5799-1456Angel Reinaldo Gutiérrez Rojas1https://orcid.org/0000-0001-5237-9882Hospital Universitario General Calixto GarciaHospital Clínico Quirúrgico Docente Miguel EnríquezIntroducción: Los tumores de gran tamaño han sido descritos a través de la historia, entre ellos los ginecológicos y los de ovario cuando pesan más de 12 kg constituyen una rareza médica. Las masas tumorales en hemiabdomen inferior son causas frecuentes de consulta en cirugía general. Dentro de estas, los quistes de ovarios son los que con más frecuencia se diagnostican. Objetivo: Describir el caso de un quiste gigante de ovario en una paciente que fue atendida en consulta de cirugia general por aumento de tamaño en el abdomen de varios años de evolución. Caso clínico: Se expone el caso de una paciente femenina, con antecedentes de salud, que acude al servicio de cirugía general por aumento de volumen del abdomen, progresivo, insidioso de 2 años de evolución. Se diagnostica masa quística dependiente de ovario y en el transoperatorio se constata una tumoración quística del ovario que en el análisis histopatológico informa un cistoadenoma seroso de ovario. Conclusión: Los tumores del ovario no son tan frecuentes como los del útero y los de la mama, pero constituyen el tercer grupo de tumores benignos y malignos de la mujer. Se presentó el caso por lo infrecuente que resulta, la escasa frecuencia de reporte de estos casos lo cual aporta conocimiento a la comunidad médica sobre el tema.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/457ovariodiagnósticocistoadenoma seroso. |
spellingShingle | Ihosvany Brismat Remedios Angel Reinaldo Gutiérrez Rojas Quiste gigante de ovario Revista Cubana de Medicina Militar ovario diagnóstico cistoadenoma seroso. |
title | Quiste gigante de ovario |
title_full | Quiste gigante de ovario |
title_fullStr | Quiste gigante de ovario |
title_full_unstemmed | Quiste gigante de ovario |
title_short | Quiste gigante de ovario |
title_sort | quiste gigante de ovario |
topic | ovario diagnóstico cistoadenoma seroso. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/457 |
work_keys_str_mv | AT ihosvanybrismatremedios quistegigantedeovario AT angelreinaldogutierrezrojas quistegigantedeovario |