Los comcáac (seri): hacia una diversidad biocultural Del Golfo de California y estado de Sonora, México
Diversidad biocultural es un concepto que está siendo asimilado rápidamente en variados escenarios, desde el ecologismo conservador hasta en los movimientos indígenas. Su objetivo es mostrar el vínculo complejo entre cultura y naturaleza. En este texto se sugiere que el concepto sea orientado por la...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2010-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41712087012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085011729219584 |
---|---|
author | Diana Luque Agraz Shoko Doode Matsumoto |
author_facet | Diana Luque Agraz Shoko Doode Matsumoto |
author_sort | Diana Luque Agraz |
collection | DOAJ |
description | Diversidad biocultural es un concepto que está siendo asimilado rápidamente en variados escenarios, desde el ecologismo conservador hasta en los movimientos indígenas. Su objetivo es mostrar el vínculo complejo entre cultura y naturaleza. En este texto se sugiere que el concepto sea orientado por las vertientes del ambientalismo crítico como la ecología política para que se ubique en un contexto de constante reflexión y que sea capaz de integrar mediaciones téoricas que den luz a la complejidad de la problemática ambiental que se observa actualmente los pueblos indígenas. Se toma como caso de estudio al pueblo indígena comcáac, mejor conocidos como seris, quienes son habitantes milenarios de la Costa Central del desierto de Sonora, México. El texto se organiza en tres apartados: 1. Antecedentes sobre la diversidad biocultural; 2.Ecología política y dualismo ontológico y 3. Problemática ambiental comcáac. Se concluye que la diversidad biocultural sólo alcanzará legitimidad ética cuando sea parte de los
movimientos indígenas actuales, lo cual puede presentarse como una oportunidad de fortalecimiento de los mismos. |
format | Article |
id | doaj-art-8efb8980c73f4052bd7b5d52461b08cf |
institution | Kabale University |
issn | 2395-9169 |
language | Spanish |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
record_format | Article |
series | Estudios Sociales |
spelling | doaj-art-8efb8980c73f4052bd7b5d52461b08cf2025-02-06T16:19:13ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692010-01-011Esp.274300Los comcáac (seri): hacia una diversidad biocultural Del Golfo de California y estado de Sonora, MéxicoDiana Luque AgrazShoko Doode MatsumotoDiversidad biocultural es un concepto que está siendo asimilado rápidamente en variados escenarios, desde el ecologismo conservador hasta en los movimientos indígenas. Su objetivo es mostrar el vínculo complejo entre cultura y naturaleza. En este texto se sugiere que el concepto sea orientado por las vertientes del ambientalismo crítico como la ecología política para que se ubique en un contexto de constante reflexión y que sea capaz de integrar mediaciones téoricas que den luz a la complejidad de la problemática ambiental que se observa actualmente los pueblos indígenas. Se toma como caso de estudio al pueblo indígena comcáac, mejor conocidos como seris, quienes son habitantes milenarios de la Costa Central del desierto de Sonora, México. El texto se organiza en tres apartados: 1. Antecedentes sobre la diversidad biocultural; 2.Ecología política y dualismo ontológico y 3. Problemática ambiental comcáac. Se concluye que la diversidad biocultural sólo alcanzará legitimidad ética cuando sea parte de los movimientos indígenas actuales, lo cual puede presentarse como una oportunidad de fortalecimiento de los mismos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41712087012diversidad bioculturalecología políticapueblos indígenascomcáac (seri)golfo de californiasonoraméxico |
spellingShingle | Diana Luque Agraz Shoko Doode Matsumoto Los comcáac (seri): hacia una diversidad biocultural Del Golfo de California y estado de Sonora, México Estudios Sociales diversidad biocultural ecología política pueblos indígenas comcáac (seri) golfo de california sonora méxico |
title | Los comcáac (seri): hacia una diversidad biocultural Del Golfo de California y estado de Sonora, México |
title_full | Los comcáac (seri): hacia una diversidad biocultural Del Golfo de California y estado de Sonora, México |
title_fullStr | Los comcáac (seri): hacia una diversidad biocultural Del Golfo de California y estado de Sonora, México |
title_full_unstemmed | Los comcáac (seri): hacia una diversidad biocultural Del Golfo de California y estado de Sonora, México |
title_short | Los comcáac (seri): hacia una diversidad biocultural Del Golfo de California y estado de Sonora, México |
title_sort | los comcaac seri hacia una diversidad biocultural del golfo de california y estado de sonora mexico |
topic | diversidad biocultural ecología política pueblos indígenas comcáac (seri) golfo de california sonora méxico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41712087012 |
work_keys_str_mv | AT dianaluqueagraz loscomcaacserihaciaunadiversidadbioculturaldelgolfodecaliforniayestadodesonoramexico AT shokodoodematsumoto loscomcaacserihaciaunadiversidadbioculturaldelgolfodecaliforniayestadodesonoramexico |