Satisfacción de los abuelos con el ocio compartido con sus nietos adolescentes

La literatura científica constata que el ocio intergeneracional reporta múltiples beneficios, en concreto, a los más mayores, a quienes proporciona vitalidad, motivación, bienestar emocional e ilusión, lo que apunta a que estas experiencias poseen el potencial de incrementar los niveles de satisfac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eva Sanz Arazuri, Mª Ángeles Valdemoros-San-Emeterio, Rosa Ana Alonso-Ruiz, Magdalena Sáenz-de-Jubera-Ocón, Ana Ponce-de-León-Elizondo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura 2024-12-01
Series:Cauriensia
Subjects:
Online Access:https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/659
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846093454931656704
author Eva Sanz Arazuri
Mª Ángeles Valdemoros-San-Emeterio
Rosa Ana Alonso-Ruiz
Magdalena Sáenz-de-Jubera-Ocón
Ana Ponce-de-León-Elizondo
author_facet Eva Sanz Arazuri
Mª Ángeles Valdemoros-San-Emeterio
Rosa Ana Alonso-Ruiz
Magdalena Sáenz-de-Jubera-Ocón
Ana Ponce-de-León-Elizondo
author_sort Eva Sanz Arazuri
collection DOAJ
description La literatura científica constata que el ocio intergeneracional reporta múltiples beneficios, en concreto, a los más mayores, a quienes proporciona vitalidad, motivación, bienestar emocional e ilusión, lo que apunta a que estas experiencias poseen el potencial de incrementar los niveles de satisfacción en el colectivo de personas mayores. El objetivo de este estudio fue examinar la satisfacción percibida por los abuelos con el ocio que comparten con sus nietos adolescentes, y vincularla con la tipología de actividades. Se utilizó un cuestionario ad hoc administrado a 91 abuelos, y se llevó a cabo un estudio descriptivo y un análisis inferencial de los datos. El nivel de satisfacción transmitido con respecto al ocio compartido es, en general, muy elevado, pues la práctica totalidad de los abuelos presenta un alto grado de satisfacción con el ocio que comparten con sus nietos adolescentes, siendo muy escasas las diferencias en la satisfacción en función de las distintas actividades de ocio. Existen algunas diferencias sobre la forma en la que les gustaría compartir ocio en un futuro con los adolescentes. En general, quienes comparten ocio cultural estarían más dispuestos a cambiar la forma en la que comparten el ocio con sus nietos, pues se sienten menos satisfechos con el disfrute del ocio mediante entornos culturales. Sin embargo, escuchar música se descuelga de las actividades culturales al relacionarse con una satisfacción significativamente superior. Destacan tres actividades culturales (escuchar música, ir al cine y a museos, galerías y exposiciones) por asociarse con una mayor disposición a seguir practicando ocio junto a sus nietos tal y como lo vienen haciendo. Por otro lado, en general, los abuelos que comparten experiencias ambientales y ecológicas, así como actividades festivas y celebraciones, manifiestan claramente una mayor disposición a repetir la forma en la que compartirían su ocio en el futuro que quienes no comparten este tipo de actividades, especialmente a la hora de viajar, ir de excursión, cuidar plantas, salir a tomar algo e ir a fiestas tradicionales.  Las conclusiones de este estudio ayudan a la comprensión de la etapa previa a la juventud, ofreciendo claves susceptibles de optimizar el bienestar personal e intergeneracional. Se discute si la excepcionalidad de la situación que sobrevino por el COVID-19, ha provocado alteraciones importantes en la relación abuelos-nietos, con la consiguiente necesidad de continuar esta línea de investigación.
format Article
id doaj-art-8ec508c3e31c4be6a58ee973b25c4de1
institution Kabale University
issn 1886-4945
2340-4256
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura
record_format Article
series Cauriensia
spelling doaj-art-8ec508c3e31c4be6a58ee973b25c4de12025-01-02T17:19:23ZspaUniversidad Pontificia de Salamanca; Universidad de ExtremaduraCauriensia1886-49452340-42562024-12-011910.17398/2340-4256.19.1287Satisfacción de los abuelos con el ocio compartido con sus nietos adolescentesEva Sanz Arazuri0Mª Ángeles Valdemoros-San-Emeterio1Rosa Ana Alonso-Ruiz2Magdalena Sáenz-de-Jubera-Ocón3Ana Ponce-de-León-Elizondo4a:1:{s:5:"es_ES";s:23:"Universidad de La Rioja";}Universidad de La RiojaUniversidad de La RiojaUniversidad de La RiojaUniversidad de La Rioja La literatura científica constata que el ocio intergeneracional reporta múltiples beneficios, en concreto, a los más mayores, a quienes proporciona vitalidad, motivación, bienestar emocional e ilusión, lo que apunta a que estas experiencias poseen el potencial de incrementar los niveles de satisfacción en el colectivo de personas mayores. El objetivo de este estudio fue examinar la satisfacción percibida por los abuelos con el ocio que comparten con sus nietos adolescentes, y vincularla con la tipología de actividades. Se utilizó un cuestionario ad hoc administrado a 91 abuelos, y se llevó a cabo un estudio descriptivo y un análisis inferencial de los datos. El nivel de satisfacción transmitido con respecto al ocio compartido es, en general, muy elevado, pues la práctica totalidad de los abuelos presenta un alto grado de satisfacción con el ocio que comparten con sus nietos adolescentes, siendo muy escasas las diferencias en la satisfacción en función de las distintas actividades de ocio. Existen algunas diferencias sobre la forma en la que les gustaría compartir ocio en un futuro con los adolescentes. En general, quienes comparten ocio cultural estarían más dispuestos a cambiar la forma en la que comparten el ocio con sus nietos, pues se sienten menos satisfechos con el disfrute del ocio mediante entornos culturales. Sin embargo, escuchar música se descuelga de las actividades culturales al relacionarse con una satisfacción significativamente superior. Destacan tres actividades culturales (escuchar música, ir al cine y a museos, galerías y exposiciones) por asociarse con una mayor disposición a seguir practicando ocio junto a sus nietos tal y como lo vienen haciendo. Por otro lado, en general, los abuelos que comparten experiencias ambientales y ecológicas, así como actividades festivas y celebraciones, manifiestan claramente una mayor disposición a repetir la forma en la que compartirían su ocio en el futuro que quienes no comparten este tipo de actividades, especialmente a la hora de viajar, ir de excursión, cuidar plantas, salir a tomar algo e ir a fiestas tradicionales.  Las conclusiones de este estudio ayudan a la comprensión de la etapa previa a la juventud, ofreciendo claves susceptibles de optimizar el bienestar personal e intergeneracional. Se discute si la excepcionalidad de la situación que sobrevino por el COVID-19, ha provocado alteraciones importantes en la relación abuelos-nietos, con la consiguiente necesidad de continuar esta línea de investigación. https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/659relaciones intergeneracionalesabuelosnietosociosatisfacción
spellingShingle Eva Sanz Arazuri
Mª Ángeles Valdemoros-San-Emeterio
Rosa Ana Alonso-Ruiz
Magdalena Sáenz-de-Jubera-Ocón
Ana Ponce-de-León-Elizondo
Satisfacción de los abuelos con el ocio compartido con sus nietos adolescentes
Cauriensia
relaciones intergeneracionales
abuelos
nietos
ocio
satisfacción
title Satisfacción de los abuelos con el ocio compartido con sus nietos adolescentes
title_full Satisfacción de los abuelos con el ocio compartido con sus nietos adolescentes
title_fullStr Satisfacción de los abuelos con el ocio compartido con sus nietos adolescentes
title_full_unstemmed Satisfacción de los abuelos con el ocio compartido con sus nietos adolescentes
title_short Satisfacción de los abuelos con el ocio compartido con sus nietos adolescentes
title_sort satisfaccion de los abuelos con el ocio compartido con sus nietos adolescentes
topic relaciones intergeneracionales
abuelos
nietos
ocio
satisfacción
url https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/659
work_keys_str_mv AT evasanzarazuri satisfacciondelosabuelosconelociocompartidoconsusnietosadolescentes
AT maangelesvaldemorossanemeterio satisfacciondelosabuelosconelociocompartidoconsusnietosadolescentes
AT rosaanaalonsoruiz satisfacciondelosabuelosconelociocompartidoconsusnietosadolescentes
AT magdalenasaenzdejuberaocon satisfacciondelosabuelosconelociocompartidoconsusnietosadolescentes
AT anaponcedeleonelizondo satisfacciondelosabuelosconelociocompartidoconsusnietosadolescentes