Los dibujos de Richard Ford sobre el paisaje de Gibraltar (1830–1833)
Durante sus viajes por España en 1830–1833, Richard Ford realizó cientos de dibujos de los lugares visitados, cuyo conjunto no se ha conocido hasta una exposición en 2014. En esta investigación se analizan por primera vez sus dibujos sobre el entorno geográfico de Gibraltar, en gran parte inéditos....
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2022-07-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3272 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Durante sus viajes por España en 1830–1833, Richard Ford realizó cientos de dibujos de los lugares visitados, cuyo conjunto no se ha conocido hasta una exposición en 2014. En esta investigación se analizan por primera vez sus dibujos sobre el entorno geográfico de Gibraltar, en gran parte inéditos. Primero se presentan sus apuntes del relieve costero tomados en barco desde el mar, después visiones lejanas del Estrecho desde Gaucín, panorámicas de la bahía de Algeciras, vistas del Peñón y sus fortificaciones, más bocetos de vegetación y personajes. Los dibujos no tenían pretensiones artísticas ni comerciales, pero aportan una rigurosa descripción que se complementa con los textos que el propio autor publicó en su famoso libro A Handbook for Travellers in Spain (1845). Como referencia comparativa también se han considerado imágenes y textos sobre Gibraltar de otros autores diversos. Las precisas observaciones de Ford, previas a la aparición de la fotografía, tienen un excepcional valor documental como testimonio gráfico y literario que facilita la comprensión de este singular territorio y su paisaje en el siglo XIX.
|
---|---|
ISSN: | 0212-9426 2605-3322 |