Investigaciones sobre género y contabilidad: una revisión internacional

La producción académica enfocada a los asuntos de género en contabilidad ha ido incorporando diversas situaciones que evidencian la relevancia de estudios e investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas, las cuales visualizan los problemas, retos y obstáculos que desde esta perspectiva se pu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Candy Chamorro González, Katherine Restrepo Quintero, Gloria Edith Jiménez Goez, Tatiana Marcela Villa Vélez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autonoma Latinoamericana 2025-01-01
Series:Revista Visión Contable
Subjects:
Online Access:http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1753
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823861349945442304
author Candy Chamorro González
Katherine Restrepo Quintero
Gloria Edith Jiménez Goez
Tatiana Marcela Villa Vélez
author_facet Candy Chamorro González
Katherine Restrepo Quintero
Gloria Edith Jiménez Goez
Tatiana Marcela Villa Vélez
author_sort Candy Chamorro González
collection DOAJ
description La producción académica enfocada a los asuntos de género en contabilidad ha ido incorporando diversas situaciones que evidencian la relevancia de estudios e investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas, las cuales visualizan los problemas, retos y obstáculos que desde esta perspectiva se pueden observar independientemente de su jurisdicción. Es así, que este artículo realizó una revisión bibliométrica sobre género y contabilidad que le permitió clasificar la producción científica contable hallada en la base de datos Scopus entre 1993 a 2023. De acuerdo con los criterios de búsqueda se analizaron 169 textos, los cuales se clasificaron por tipo de documento: empírico, estudio de caso, revisión y reflexión, después se filtró por área temática: investigación, historia, profesión, educación. Dentro de los resultados se encontró que las publicaciones abordan contextos de los continentes europeo y asiático en su mayoría, lo que contribuye a que los documentos sean empíricos y tengan una orientación hacia las discusiones de la profesión, esto evidencia las problemáticas de hombres y mujeres del campo contable en torno a brechas y barreras de género, mercantilización de las identidades, reconocimiento de la sexualidad y comunidad LGTBIQ.
format Article
id doaj-art-8e1ec02278c14d67ae036149032bacd7
institution Kabale University
issn 0121-5337
2539-0104
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Autonoma Latinoamericana
record_format Article
series Revista Visión Contable
spelling doaj-art-8e1ec02278c14d67ae036149032bacd72025-02-09T20:48:19ZspaUniversidad Autonoma LatinoamericanaRevista Visión Contable0121-53372539-01042025-01-013110.24142/rvc.n31a2Investigaciones sobre género y contabilidad: una revisión internacionalCandy Chamorro González0Katherine Restrepo Quintero1Gloria Edith Jiménez Goez2Tatiana Marcela Villa Vélez3Universidad Católica Luis AmigóUniversidad Santiago de ChileUniversidad Católica Luis AmigóUniversidad Católica Luis Amigó La producción académica enfocada a los asuntos de género en contabilidad ha ido incorporando diversas situaciones que evidencian la relevancia de estudios e investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas, las cuales visualizan los problemas, retos y obstáculos que desde esta perspectiva se pueden observar independientemente de su jurisdicción. Es así, que este artículo realizó una revisión bibliométrica sobre género y contabilidad que le permitió clasificar la producción científica contable hallada en la base de datos Scopus entre 1993 a 2023. De acuerdo con los criterios de búsqueda se analizaron 169 textos, los cuales se clasificaron por tipo de documento: empírico, estudio de caso, revisión y reflexión, después se filtró por área temática: investigación, historia, profesión, educación. Dentro de los resultados se encontró que las publicaciones abordan contextos de los continentes europeo y asiático en su mayoría, lo que contribuye a que los documentos sean empíricos y tengan una orientación hacia las discusiones de la profesión, esto evidencia las problemáticas de hombres y mujeres del campo contable en torno a brechas y barreras de género, mercantilización de las identidades, reconocimiento de la sexualidad y comunidad LGTBIQ. http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1753génerocontabilidadmujerprofesión contable
spellingShingle Candy Chamorro González
Katherine Restrepo Quintero
Gloria Edith Jiménez Goez
Tatiana Marcela Villa Vélez
Investigaciones sobre género y contabilidad: una revisión internacional
Revista Visión Contable
género
contabilidad
mujer
profesión contable
title Investigaciones sobre género y contabilidad: una revisión internacional
title_full Investigaciones sobre género y contabilidad: una revisión internacional
title_fullStr Investigaciones sobre género y contabilidad: una revisión internacional
title_full_unstemmed Investigaciones sobre género y contabilidad: una revisión internacional
title_short Investigaciones sobre género y contabilidad: una revisión internacional
title_sort investigaciones sobre genero y contabilidad una revision internacional
topic género
contabilidad
mujer
profesión contable
url http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1753
work_keys_str_mv AT candychamorrogonzalez investigacionessobregeneroycontabilidadunarevisioninternacional
AT katherinerestrepoquintero investigacionessobregeneroycontabilidadunarevisioninternacional
AT gloriaedithjimenezgoez investigacionessobregeneroycontabilidadunarevisioninternacional
AT tatianamarcelavillavelez investigacionessobregeneroycontabilidadunarevisioninternacional