Una década de oportunidades: ¡Un tiempo invaluable de aprendizajes!
Los espacios de atención a los jóvenes infractores deben crear un ambiente y escenario propicio que permitan construir en ellos arraigo y pertenencia, que promuevan su desarrollo integral, de tal manera que se estimulen los conceptos positivos, la motivación constructiva y de colaboración que le...
Saved in:
Main Author: | Salvador Morales |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2004-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102215 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Reflexiones sobre el tema de la responsabilidad penal juvenil
by: Ennio Cufino
Published: (2004-01-01) -
La genealogía de los niños de la calle y su educación en los Centros de Internamiento en México
by: Ladislao Adrián Reyes, et al.
Published: (2010-01-01) -
Relación entre anomia social, alienación y conducta antisocial en jóvenes infractores mexicanos
by: José Ángel Vera, et al.
Published: (2012-01-01) -
Logros y lecciones aprendidas en el sistema actual de reeducación de menores
by: Emilia Fontalvo
Published: (2004-01-01) -
La experiencia vinculante afectiva del sujeto adolescente infractor
by: Paula Vanessa Sánchez
Published: (2012-01-01)