Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción

En este artículo se exploran algunos de los problemasque pueden enfrentar los investigadores al producirun diccionario sociológico-jurídico bilingüe en españoly náhuatl: 1) no existe hasta hoy en México undiccionario de este tipo, 2) es insuficiente el apoyoal trabajo de los juristas que defienden a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alicia Evangelina Eguiluz de Antuñano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2013-08-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
Subjects:
Online Access:https://www.journals.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/41014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849419510950395904
author Alicia Evangelina Eguiluz de Antuñano
author_facet Alicia Evangelina Eguiluz de Antuñano
author_sort Alicia Evangelina Eguiluz de Antuñano
collection DOAJ
description En este artículo se exploran algunos de los problemasque pueden enfrentar los investigadores al producirun diccionario sociológico-jurídico bilingüe en españoly náhuatl: 1) no existe hasta hoy en México undiccionario de este tipo, 2) es insuficiente el apoyoal trabajo de los juristas que defienden a sus pueblosy comunidades indígenas y 3) el sistema jurídicohegemónico no reconoce en las lenguas nativas lasinstituciones jurídicas creadas por los pueblos indígenasy comunidades, las cuales, en consecuencia,están a merced de la maquinaria legal del Estadomexicano. La presente investigación abarca específicamentea los 12 pueblos comuneros de la regiónnahua-hablante de Milpa Alta, Distrito Federal, aunquese proyecta más allá, como un precedente parael estudio y la defensa de los derechos humanos yfundamentales de todos los pueblos y comunidadesindígenas de Mesoamérica. El trabajo propone organizarequipos multidiciplinarios de investigación paradesarrollar gradualmente un planteamiento sociolinguístico-jurídico en la producción de diccionariospolíglotas en español y en todos los idiomas nativosde México, con enfoque de género y una perspectivamulticultural.
format Article
id doaj-art-8d30e9a852ee46b2924c0e9a88c9dba7
institution Kabale University
issn 0185-1918
2448-492X
language English
publishDate 2013-08-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
spelling doaj-art-8d30e9a852ee46b2924c0e9a88c9dba72025-08-20T03:32:03ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRevista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales0185-19182448-492X2013-08-015120710.22201/fcpys.2448492xe.2009.207.41014Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producciónAlicia Evangelina Eguiluz de Antuñano0Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEn este artículo se exploran algunos de los problemasque pueden enfrentar los investigadores al producirun diccionario sociológico-jurídico bilingüe en españoly náhuatl: 1) no existe hasta hoy en México undiccionario de este tipo, 2) es insuficiente el apoyoal trabajo de los juristas que defienden a sus pueblosy comunidades indígenas y 3) el sistema jurídicohegemónico no reconoce en las lenguas nativas lasinstituciones jurídicas creadas por los pueblos indígenasy comunidades, las cuales, en consecuencia,están a merced de la maquinaria legal del Estadomexicano. La presente investigación abarca específicamentea los 12 pueblos comuneros de la regiónnahua-hablante de Milpa Alta, Distrito Federal, aunquese proyecta más allá, como un precedente parael estudio y la defensa de los derechos humanos yfundamentales de todos los pueblos y comunidadesindígenas de Mesoamérica. El trabajo propone organizarequipos multidiciplinarios de investigación paradesarrollar gradualmente un planteamiento sociolinguístico-jurídico en la producción de diccionariospolíglotas en español y en todos los idiomas nativosde México, con enfoque de género y una perspectivamulticultural.https://www.journals.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/41014constitución políticaleyes indígenas en Méxicousos y costumbrescomunacomuneras/osidentidad indígena
spellingShingle Alicia Evangelina Eguiluz de Antuñano
Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
constitución política
leyes indígenas en México
usos y costumbres
comuna
comuneras/os
identidad indígena
title Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
title_full Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
title_fullStr Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
title_full_unstemmed Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
title_short Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
title_sort necesidad de un dicionario de terminos sociologico juridico en espanol nahuatl con enfoque de genero para la region multicultural de milpa alta d f algunos problemas para su produccion
topic constitución política
leyes indígenas en México
usos y costumbres
comuna
comuneras/os
identidad indígena
url https://www.journals.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/41014
work_keys_str_mv AT aliciaevangelinaeguiluzdeantunano necesidaddeundicionariodeterminossociologicojuridicoenespanolnahuatlconenfoquedegeneroparalaregionmulticulturaldemilpaaltadfalgunosproblemasparasuproduccion