Violar: ¿frontera del erotismo masculino?
Es importante identifi car y entender cómo se construye y expresa la masculinidad y los factores detonantes de violencia como reacción a posibles amenazas, reales o supuestas. Para comprender la violencia analizamos el poder y su distribución, esto es: la relación de poder entre los implicados y en...
Saved in:
Main Authors: | Zonia Sotomayor Peterson, Jorge Pesqueira Leal, Rosela Rendón Rendón |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2013-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41728341012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Un fenómeno que le llega al Ecuador. La violencia sin fin en Colombia
by: Fernando Carrión
Published: (1997-02-01) -
Interpretación agambeniana de la represión estatal a la niñez. Argentina, 1966-1976
by: Viviana Masciadri
Published: (2014-01-01) -
EL NUNCA MÁS DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES-LA OPORTUNIDAD (PERDIDA) EN LAS TRANSICIONES POLÍTICAS
by: Tatiana Rincón-Covelli
Published: (2019-01-01) -
Las violaciones de derechos humanos en Colombia durante los años 80 del siglo XX: acercamiento a su comprensión histórica desde la degradación y el fortalecimiento de la defensa
by: María del Pilar Marín Rivas
Published: (2017-01-01) -
Percepción de Impunidad: Precipitante del Crimen en Bogotá
by: Ervyn Norza Céspedes, et al.
Published: (2016-01-01)