La comunidad laboral del ingenio Bella Vista: la resignificación de la experiencia obrera en los inicios del peronismo
El objetivo del presente artículo es analizar la experiencia obrera de la comunidad del ingenio Bella Vista ubicada en la provincia de Tucumán (región noroeste de Argentina). En este procuramos comprender cómo las vivencias cotidianas de los trabajadores y la dinámica del pueblo azucarero fueron res...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2016-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407543789009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del presente artículo es analizar la experiencia obrera de la comunidad del ingenio Bella Vista ubicada en la provincia de Tucumán (región noroeste de Argentina). En este procuramos comprender cómo las vivencias cotidianas de los trabajadores y la dinámica del pueblo azucarero fueron resignificadas por la irrupción del peronismo, particularmente por el avance de la organización sindical y del poder obrero, procesos inescindibles del reposicionamiento que asumió el Estado en materia laboral. También, argumentamos que la creación y el afianzamiento del sindicato fueron acciones que interpelaron prácticas del paternalismo empresarial, coadyuvaron a la promoción de formas de sociabilidad ajenas a la patronal y desafiaron las tradicionales atribuciones de los industriales. De ese modo, recuperamos las particularidades de un conjunto de trabajadores –muchas veces homogeneizados bajo el paraguas de su condición azucarera y pertenencia sindical– y avanzamos en una perspectiva de análisis micro que ocupa un lugar tangencial en la historiografía sobre dicho período. |
---|---|
ISSN: | 0122-2066 2145-8499 |