Agentes e instituciones de la educación: una reflexión desde las desigualdades sociales
Se analiza el papel que deben cumplir los agentes e instituciones educativas en función de las desigualdades sociales que vivencia la población adolescente en secundaria. Se sugiere que es urgente una toma de decisiones a partir de la realidad que vive el estudiantado en el proceso educativo, de man...
Saved in:
Main Authors: | Martha Patricia Astudillo Torres, Florlenis Chévez Ponce |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2015-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10439327008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Atención y memoria en estudiantes de básica primaria de instituciones públicas rurales de Boyacá, Colombia
by: Martha Jiménez-Martínez, et al.
Published: (2021-01-01) -
Algunos límites de las respuestas frente a la violencia y la inseguridad, en las instituciones educativas
by: Alfredo Manuel Ghiso
Published: (2012-01-01) -
Las Ciencias Sociales en el noreste de México. Un análisis desde dentro
by: Efrén Sandoval Hernández
Published: (2008-01-01) -
El papel del agrupamiento escolar en las desigualdades educativas intrarregionales. Una extensión del «Propensity Score Matching» al análisis regional
by: Bruno Blanco-Varela, et al.
Published: (2024-07-01) -
Desigualdad de resultados pruebas Saber-11 antes y durante la pandemia covid-19 (2014-2021)
by: Alba Lorena Ballesteros-Alfonso, et al.
Published: (2022-01-01)