Agentes e instituciones de la educación: una reflexión desde las desigualdades sociales
Se analiza el papel que deben cumplir los agentes e instituciones educativas en función de las desigualdades sociales que vivencia la población adolescente en secundaria. Se sugiere que es urgente una toma de decisiones a partir de la realidad que vive el estudiantado en el proceso educativo, de man...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2015-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10439327008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se analiza el papel que deben cumplir los agentes e instituciones educativas en función de las desigualdades sociales que vivencia la población adolescente en secundaria. Se sugiere que es urgente una toma de decisiones a partir de la realidad que vive el estudiantado en el proceso educativo, de manera que la formación incida en su desenvolvimiento personal y profesional en la sociedad. Se concluye que es necesario generar acciones para el rompimiento del patrón de reproducción de desigualdades sociales en las familias y la evidencia de un papel relevante en el campo educativo de todos los actores que confluyen en este ámbito. |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |