EFECTO DEL CONSUMO DE CREATINA SOBRE LA EJECUCIÓN DE DESTREZAS REALIZADAS EN FORMA INTERMITENTE Y DE DURACIÓN PROLONGADA
Se estudió el efecto de la suplementación con creatina (Cr)sobre el rendimiento en natación, ciclismo y atletismo en 10 mujeres. Las participantes debían realizar 4intervalos en cada deporte a máxima intensidad, además de un segmento aeróbico de 7 min post intervaloentre el 65 - 85% de la FCmáx. En...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2002-06-01
|
Series: | Pensar en Movimiento |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/432 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832568855361224704 |
---|---|
author | Óscar Pablo Gutiérrez Sancho José Moncada Jiménez Wálter Salazar Rojas |
author_facet | Óscar Pablo Gutiérrez Sancho José Moncada Jiménez Wálter Salazar Rojas |
author_sort | Óscar Pablo Gutiérrez Sancho |
collection | DOAJ |
description | Se estudió el efecto de la suplementación con creatina (Cr)sobre el rendimiento en natación, ciclismo y atletismo en 10 mujeres. Las participantes debían realizar 4intervalos en cada deporte a máxima intensidad, además de un segmento aeróbico de 7 min post intervaloentre el 65 - 85% de la FCmáx. En un diseño de medidas repetidas, las atletas completaron 3 condicionesexperimentales: control (CT), suplementación con creatina (CCr), y condición placebo (PL). Se registró eltiempo de cada intervalo en las diferentes condiciones y se aplicaron 3 ANOVAS de medidas repetidas paracada deporte. Se encontraron interacciones entre los tratamientos y las mediciones en ciclismo (p = .001) yatletismo (p = .002). El análisis de seguimiento para la interacción de ciclismo reveló que todas lascondiciones fueron diferentes entre sí (p < 0.05), y que éstas diferencias en los promedios se encontraban enlos intervalos 1, 2 y 4. El análisis post-hoc de Tukey mostró diferencias (p < 0.05) en el intervalo 1 entre CT(M = 78.3 ± 11.58 s) y PL (M = 75.2 ± 7.62 s) (p < 0.05). En el intervalo 2 las diferencias fueron entre CT(M = 77.3 ± 7.97 s) y CCr (M = 75.3 ± 7.97 s) (p < 0.05); y entre CT (M = 77.3 ± 7.97 s) y PL (M = 74.8 ±7.28 s) (p < 0.05). En el intervalo 4, CCr (M = 77.5 ± 8.29 s) y PL (M = 76.4 ± 7.49 s). El análisis deseguimiento de la interacción de atletismo mostró diferencias en los intervalos 1, 3 y 4. El análisis post-hocde Tukey indicó diferencias en el intervalo 1 de atletismo entre CCr (M = 96.6 ± 13.63 s) y PL (M = 90.4 ±14.08 s) y entre CCr (M = 96.6 ± 13.63 s) y CT (M = 91.8 ± 9.73 s) (p < 0.05). En el intervalo 3 hubodiferencias entre CT (M = 94.8 ± 13.60 s) y PL (M = 90.2 ± 8.97 s). Por último, en el intervalo 4 lasdiferencias fueron entre CT (M = 96.9 ± 15.18 s) y CCr (M = 90.3 ± 11.84 s); y entre CT (M = 96.9 ± 15.18s) y PL (M = 90.7 ± 11.35 s) (p < 0.05). Se concluye que durante las etapas de atletismo hubo un efecto positivo de la suplementación con Cr y del placebo. |
format | Article |
id | doaj-art-8bea11ba5b5545c0b573c377fb65cbd7 |
institution | Kabale University |
issn | 1409-0724 1659-4436 |
language | English |
publishDate | 2002-06-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Pensar en Movimiento |
spelling | doaj-art-8bea11ba5b5545c0b573c377fb65cbd72025-02-03T00:07:36ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362002-06-0121233010.15517/pensarmov.v2i1.432413EFECTO DEL CONSUMO DE CREATINA SOBRE LA EJECUCIÓN DE DESTREZAS REALIZADAS EN FORMA INTERMITENTE Y DE DURACIÓN PROLONGADAÓscar Pablo Gutiérrez Sancho0José Moncada Jiménez1Wálter Salazar Rojas2Universidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaSe estudió el efecto de la suplementación con creatina (Cr)sobre el rendimiento en natación, ciclismo y atletismo en 10 mujeres. Las participantes debían realizar 4intervalos en cada deporte a máxima intensidad, además de un segmento aeróbico de 7 min post intervaloentre el 65 - 85% de la FCmáx. En un diseño de medidas repetidas, las atletas completaron 3 condicionesexperimentales: control (CT), suplementación con creatina (CCr), y condición placebo (PL). Se registró eltiempo de cada intervalo en las diferentes condiciones y se aplicaron 3 ANOVAS de medidas repetidas paracada deporte. Se encontraron interacciones entre los tratamientos y las mediciones en ciclismo (p = .001) yatletismo (p = .002). El análisis de seguimiento para la interacción de ciclismo reveló que todas lascondiciones fueron diferentes entre sí (p < 0.05), y que éstas diferencias en los promedios se encontraban enlos intervalos 1, 2 y 4. El análisis post-hoc de Tukey mostró diferencias (p < 0.05) en el intervalo 1 entre CT(M = 78.3 ± 11.58 s) y PL (M = 75.2 ± 7.62 s) (p < 0.05). En el intervalo 2 las diferencias fueron entre CT(M = 77.3 ± 7.97 s) y CCr (M = 75.3 ± 7.97 s) (p < 0.05); y entre CT (M = 77.3 ± 7.97 s) y PL (M = 74.8 ±7.28 s) (p < 0.05). En el intervalo 4, CCr (M = 77.5 ± 8.29 s) y PL (M = 76.4 ± 7.49 s). El análisis deseguimiento de la interacción de atletismo mostró diferencias en los intervalos 1, 3 y 4. El análisis post-hocde Tukey indicó diferencias en el intervalo 1 de atletismo entre CCr (M = 96.6 ± 13.63 s) y PL (M = 90.4 ±14.08 s) y entre CCr (M = 96.6 ± 13.63 s) y CT (M = 91.8 ± 9.73 s) (p < 0.05). En el intervalo 3 hubodiferencias entre CT (M = 94.8 ± 13.60 s) y PL (M = 90.2 ± 8.97 s). Por último, en el intervalo 4 lasdiferencias fueron entre CT (M = 96.9 ± 15.18 s) y CCr (M = 90.3 ± 11.84 s); y entre CT (M = 96.9 ± 15.18s) y PL (M = 90.7 ± 11.35 s) (p < 0.05). Se concluye que durante las etapas de atletismo hubo un efecto positivo de la suplementación con Cr y del placebo.http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/432Creatinatriatlónayudas ergogénicasplacebo |
spellingShingle | Óscar Pablo Gutiérrez Sancho José Moncada Jiménez Wálter Salazar Rojas EFECTO DEL CONSUMO DE CREATINA SOBRE LA EJECUCIÓN DE DESTREZAS REALIZADAS EN FORMA INTERMITENTE Y DE DURACIÓN PROLONGADA Pensar en Movimiento Creatina triatlón ayudas ergogénicas placebo |
title | EFECTO DEL CONSUMO DE CREATINA SOBRE LA EJECUCIÓN DE DESTREZAS REALIZADAS EN FORMA INTERMITENTE Y DE DURACIÓN PROLONGADA |
title_full | EFECTO DEL CONSUMO DE CREATINA SOBRE LA EJECUCIÓN DE DESTREZAS REALIZADAS EN FORMA INTERMITENTE Y DE DURACIÓN PROLONGADA |
title_fullStr | EFECTO DEL CONSUMO DE CREATINA SOBRE LA EJECUCIÓN DE DESTREZAS REALIZADAS EN FORMA INTERMITENTE Y DE DURACIÓN PROLONGADA |
title_full_unstemmed | EFECTO DEL CONSUMO DE CREATINA SOBRE LA EJECUCIÓN DE DESTREZAS REALIZADAS EN FORMA INTERMITENTE Y DE DURACIÓN PROLONGADA |
title_short | EFECTO DEL CONSUMO DE CREATINA SOBRE LA EJECUCIÓN DE DESTREZAS REALIZADAS EN FORMA INTERMITENTE Y DE DURACIÓN PROLONGADA |
title_sort | efecto del consumo de creatina sobre la ejecucion de destrezas realizadas en forma intermitente y de duracion prolongada |
topic | Creatina triatlón ayudas ergogénicas placebo |
url | http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/432 |
work_keys_str_mv | AT oscarpablogutierrezsancho efectodelconsumodecreatinasobrelaejecuciondedestrezasrealizadasenformaintermitenteydeduracionprolongada AT josemoncadajimenez efectodelconsumodecreatinasobrelaejecuciondedestrezasrealizadasenformaintermitenteydeduracionprolongada AT waltersalazarrojas efectodelconsumodecreatinasobrelaejecuciondedestrezasrealizadasenformaintermitenteydeduracionprolongada |