¿QUÉ HA FALLADO EN LA MACROECONOMÍA Y FINANZAS SURAMERICANAS DESDE LOS AÑOS NOVENTA?

Este artículo examina las experiencias macroeconómicas de cinco países surame-ricanos —Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú— desde los años noventa. Se destacan características comunes en sus políticas macroeconómicas y en las crisis cíclicas que experimentan, las que predominan sobre diferenci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ricardo Ffrench-Davis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2012-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340971001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085306700988416
author Ricardo Ffrench-Davis
author_facet Ricardo Ffrench-Davis
author_sort Ricardo Ffrench-Davis
collection DOAJ
description Este artículo examina las experiencias macroeconómicas de cinco países surame-ricanos —Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú— desde los años noventa. Se destacan características comunes en sus políticas macroeconómicas y en las crisis cíclicas que experimentan, las que predominan sobre diferencias relevantes que se examinan. Se analiza cómo, no obstante la estabilización de los precios y la mayor disciplina fiscal logrados, se obtiene un crecimiento mediocre del PIB(3.2% desde los años noventa), resultado que ha estado asociado a una baja for-mación de capital. Al examinar las causas se encuentra una intensa asociación con la inestabilidad del entorno macroeconómico —en particular, demanda agregada y tipo de cambio real—, una especie de “montaña rusa” que enfrentan los pro-ductores del PIB. Esta inestabilidad, a su vez, aparece determinada por choques cíclicos de los flujos de capitales y términos del intercambio. Se concluye que la “incompletitud” de los logros macroeconómicos está en el centro de la falta de convergencia al desarrollo.
format Article
id doaj-art-8bc334b3d3404359b4a1c39da59a9473
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2012-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-8bc334b3d3404359b4a1c39da59a94732025-02-06T16:17:08ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2012-01-0179314263286¿QUÉ HA FALLADO EN LA MACROECONOMÍA Y FINANZAS SURAMERICANAS DESDE LOS AÑOS NOVENTA?Ricardo Ffrench-DavisEste artículo examina las experiencias macroeconómicas de cinco países surame-ricanos —Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú— desde los años noventa. Se destacan características comunes en sus políticas macroeconómicas y en las crisis cíclicas que experimentan, las que predominan sobre diferencias relevantes que se examinan. Se analiza cómo, no obstante la estabilización de los precios y la mayor disciplina fiscal logrados, se obtiene un crecimiento mediocre del PIB(3.2% desde los años noventa), resultado que ha estado asociado a una baja for-mación de capital. Al examinar las causas se encuentra una intensa asociación con la inestabilidad del entorno macroeconómico —en particular, demanda agregada y tipo de cambio real—, una especie de “montaña rusa” que enfrentan los pro-ductores del PIB. Esta inestabilidad, a su vez, aparece determinada por choques cíclicos de los flujos de capitales y términos del intercambio. Se concluye que la “incompletitud” de los logros macroeconómicos está en el centro de la falta de convergencia al desarrollo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340971001flujos de capitales cíclicosmercados financierosciclos económicosdesequilibrios de la macroeconomía realtipos de cambioinversióncrecimiento económico
spellingShingle Ricardo Ffrench-Davis
¿QUÉ HA FALLADO EN LA MACROECONOMÍA Y FINANZAS SURAMERICANAS DESDE LOS AÑOS NOVENTA?
El Trimestre Económico
flujos de capitales cíclicos
mercados financieros
ciclos económicos
desequilibrios de la macroeconomía real
tipos de cambio
inversión
crecimiento económico
title ¿QUÉ HA FALLADO EN LA MACROECONOMÍA Y FINANZAS SURAMERICANAS DESDE LOS AÑOS NOVENTA?
title_full ¿QUÉ HA FALLADO EN LA MACROECONOMÍA Y FINANZAS SURAMERICANAS DESDE LOS AÑOS NOVENTA?
title_fullStr ¿QUÉ HA FALLADO EN LA MACROECONOMÍA Y FINANZAS SURAMERICANAS DESDE LOS AÑOS NOVENTA?
title_full_unstemmed ¿QUÉ HA FALLADO EN LA MACROECONOMÍA Y FINANZAS SURAMERICANAS DESDE LOS AÑOS NOVENTA?
title_short ¿QUÉ HA FALLADO EN LA MACROECONOMÍA Y FINANZAS SURAMERICANAS DESDE LOS AÑOS NOVENTA?
title_sort que ha fallado en la macroeconomia y finanzas suramericanas desde los anos noventa
topic flujos de capitales cíclicos
mercados financieros
ciclos económicos
desequilibrios de la macroeconomía real
tipos de cambio
inversión
crecimiento económico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340971001
work_keys_str_mv AT ricardoffrenchdavis quehafalladoenlamacroeconomiayfinanzassuramericanasdesdelosanosnoventa