INNOVACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA POR MEDIO DE LOS EXERGAMES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Hoy en día la inactividad física representa una problemática mundial de salud pública, por ello a la educación física le corresponde el papel dentro de su contenido el promover la práctica de actividad física. Razón por la cual emerge el presente objetivo general: Analizar los exergames como una pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Danny Daniel Carrillo Benítez, Diana Carolina Vivas Ropero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-08-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3050
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546067741507584
author Danny Daniel Carrillo Benítez
Diana Carolina Vivas Ropero
author_facet Danny Daniel Carrillo Benítez
Diana Carolina Vivas Ropero
author_sort Danny Daniel Carrillo Benítez
collection DOAJ
description Hoy en día la inactividad física representa una problemática mundial de salud pública, por ello a la educación física le corresponde el papel dentro de su contenido el promover la práctica de actividad física. Razón por la cual emerge el presente objetivo general: Analizar los exergames como una propuesta innovadora para la promoción de la actividad física que permita disminuir las conductas sedentarias y el riesgo cardiovascular en los diferentes contextos. Dicho estudio busca su aplicabilidad en la Institución Normal María Auxiliadora. Metodológicamente consistió un estudio sistemático de la literatura biomédica sobre la práctica de actividad física, de acuerdo a las diferentes bases científicas, en pocas palabras fue de carácter documental. La investigación se enmarco en un estudio cualitativo apoyado en el paradigma interpretativo a través del método hermenéutico mediante la técnica de análisis de contenido. Los resultados alcanzados dejan ver el impacto en la formación académica de los estudiantes, lo cual conduce a concluir que los exergames son una alternativa relevante para promover la actividad física. En el caso de los docentes de educación física que fueron usuarios de videojuegos indicaron que dicha experiencia permitía aplicarlos en el aula, en esta misma línea han sido considerado por diferentes autores como una potente herramienta de cara a su inclusión en el ámbito educativo, especialmente en el área de educación física.
format Article
id doaj-art-8b90217dd24e4b88a7051950afd56668
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-8b90217dd24e4b88a7051950afd566682025-01-11T01:49:51ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-08-0112310.56219/dialctica.v1i23.3050INNOVACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA POR MEDIO DE LOS EXERGAMES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICADanny Daniel Carrillo BenítezDiana Carolina Vivas Ropero Hoy en día la inactividad física representa una problemática mundial de salud pública, por ello a la educación física le corresponde el papel dentro de su contenido el promover la práctica de actividad física. Razón por la cual emerge el presente objetivo general: Analizar los exergames como una propuesta innovadora para la promoción de la actividad física que permita disminuir las conductas sedentarias y el riesgo cardiovascular en los diferentes contextos. Dicho estudio busca su aplicabilidad en la Institución Normal María Auxiliadora. Metodológicamente consistió un estudio sistemático de la literatura biomédica sobre la práctica de actividad física, de acuerdo a las diferentes bases científicas, en pocas palabras fue de carácter documental. La investigación se enmarco en un estudio cualitativo apoyado en el paradigma interpretativo a través del método hermenéutico mediante la técnica de análisis de contenido. Los resultados alcanzados dejan ver el impacto en la formación académica de los estudiantes, lo cual conduce a concluir que los exergames son una alternativa relevante para promover la actividad física. En el caso de los docentes de educación física que fueron usuarios de videojuegos indicaron que dicha experiencia permitía aplicarlos en el aula, en esta misma línea han sido considerado por diferentes autores como una potente herramienta de cara a su inclusión en el ámbito educativo, especialmente en el área de educación física. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3050
spellingShingle Danny Daniel Carrillo Benítez
Diana Carolina Vivas Ropero
INNOVACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA POR MEDIO DE LOS EXERGAMES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Dialéctica
title INNOVACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA POR MEDIO DE LOS EXERGAMES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
title_full INNOVACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA POR MEDIO DE LOS EXERGAMES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
title_fullStr INNOVACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA POR MEDIO DE LOS EXERGAMES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
title_full_unstemmed INNOVACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA POR MEDIO DE LOS EXERGAMES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
title_short INNOVACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA POR MEDIO DE LOS EXERGAMES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
title_sort innovacion en la promocion de la actividad fisica por medio de los exergames una revision sistematica
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3050
work_keys_str_mv AT dannydanielcarrillobenitez innovacionenlapromociondelaactividadfisicapormediodelosexergamesunarevisionsistematica
AT dianacarolinavivasropero innovacionenlapromociondelaactividadfisicapormediodelosexergamesunarevisionsistematica