Tensiones entre la gestión institucional y la autonomía docente en la evaluación de los aprendizajes para el aseguramiento de la calidad en la educación superior

Este artículo explora las tensiones entre la gestión institucional y la autonomía docente en la evaluación de los aprendizajes, en el marco de la normativa nacional de aseguramiento de la calidad en la educación superior. La investigación tiene como objetivo analizar los factores que generan tensio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Richar Alberto Rangel Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) 2025-01-01
Series:Cuaderno de Pedagogía Universitaria
Subjects:
Online Access:https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/648
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo explora las tensiones entre la gestión institucional y la autonomía docente en la evaluación de los aprendizajes, en el marco de la normativa nacional de aseguramiento de la calidad en la educación superior. La investigación tiene como objetivo analizar los factores que generan tensiones entre las directrices institucionales y la autonomía de los docentes, particularmente durante la implementación de la nueva normativa de aseguramiento de la calidad, la cual enfatiza los resultados de aprendizaje como un indicador clave. Se basa en un enfoque cualitativo y se aplicó la técnica de grupo focal con 17 profesores de una institución pública de educación superior en Colombia, complementado por una entrevista con la decana de la Facultad de Ingeniería. Los hallazgos revelan percepciones divergentes: mientras la gestión institucional se enfoca en la estandarización para garantizar la calidad, los docentes enfatizan la necesidad de autonomía para adaptar las prácticas de evaluación a los contextos específicos de los estudiantes. Estas tensiones subrayan la importancia de un enfoque más inclusivo y participativo que equilibre la estandarización con la autonomía requerida para experiencias de aprendizaje significativas.
ISSN:1814-4144
1814-4152