El lenguaje místico y la inefabilidad

¿Por qué el místico pretende hablar sobre aquello de lo cual, según él mismo, no se puede hablar? Se analiza el lenguaje místico en términos pragmáticos, para mostrar cómo busca expresar lo que no se puede caracterizar, lo que supone distinguir entre decir como caracterizar y decir como dar expresió...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Barbosa Cepeda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2016-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80953813003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208295418232832
author Carlos Barbosa Cepeda
author_facet Carlos Barbosa Cepeda
author_sort Carlos Barbosa Cepeda
collection DOAJ
description ¿Por qué el místico pretende hablar sobre aquello de lo cual, según él mismo, no se puede hablar? Se analiza el lenguaje místico en términos pragmáticos, para mostrar cómo busca expresar lo que no se puede caracterizar, lo que supone distinguir entre decir como caracterizar y decir como dar expresión. Esta diferencia es posible, según Chien-Hsin Ho, por la operación de indicar lo inefable mediante la superimposición con negación, y porque la indicación no apunta a lo trascendente, sino a lo inmanente del lenguaje mismo.
format Article
id doaj-art-8b7076c49c11420f9d144e3392bc58a1
institution Kabale University
issn 0120-0062
2011-3668
language English
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ideas y Valores
spelling doaj-art-8b7076c49c11420f9d144e3392bc58a12025-02-06T22:56:14ZengUniversidad Nacional de ColombiaIdeas y Valores0120-00622011-36682016-01-016523139El lenguaje místico y la inefabilidadCarlos Barbosa Cepeda¿Por qué el místico pretende hablar sobre aquello de lo cual, según él mismo, no se puede hablar? Se analiza el lenguaje místico en términos pragmáticos, para mostrar cómo busca expresar lo que no se puede caracterizar, lo que supone distinguir entre decir como caracterizar y decir como dar expresión. Esta diferencia es posible, según Chien-Hsin Ho, por la operación de indicar lo inefable mediante la superimposición con negación, y porque la indicación no apunta a lo trascendente, sino a lo inmanente del lenguaje mismo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80953813003chienhsin holenguaje místicomística
spellingShingle Carlos Barbosa Cepeda
El lenguaje místico y la inefabilidad
Ideas y Valores
chien
hsin ho
lenguaje místico
mística
title El lenguaje místico y la inefabilidad
title_full El lenguaje místico y la inefabilidad
title_fullStr El lenguaje místico y la inefabilidad
title_full_unstemmed El lenguaje místico y la inefabilidad
title_short El lenguaje místico y la inefabilidad
title_sort el lenguaje mistico y la inefabilidad
topic chien
hsin ho
lenguaje místico
mística
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80953813003
work_keys_str_mv AT carlosbarbosacepeda ellenguajemisticoylainefabilidad