El privilegio de ser una ciudad de indios: Tzintzuntzan en el periodo virreinal
Pocos lugares tuvieron el título de ciudad de indios con los privilegios que ello conllevaba; fueron el resultado de una lucha constante por ampliar, mantener y defender sus derechos, a pesar de las políticas reales y la llegada de foráneos a sus respectivos cascos urbanos. Tzintzuntzan es una ciud...
Saved in:
Main Author: | Nicolás Paniagua Aguilar |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato
2024-06-01
|
Series: | Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina |
Subjects: | |
Online Access: | https://148.214.50.91/index.php/ROI/article/view/375 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
RACISMO, BLANQUIDAD Y PRIVILEGIOS RACIALES COMO CATEGORÍAS EN DISPUTA DURANTE LA COYUNTURA DEL PARO NACIONAL 2021, COLOMBIA
by: Verónica Cortés
Published: (2023-01-01) -
LA INTELIGENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIVILEGIO RACIAL, COLOMBIA EN EL SIGLO XIX
by: Natalia Cobo Paz
Published: (2023-01-01) -
MANDATO DE LA BLANQUIDAD: RACISMO Y PRIVILEGIO RACIAL EN CALI
by: Gustavo A. Santana-Perlaza
Published: (2023-01-01) -
Los virreinatos de Sicilia y Perú en el siglo XVII. Apuntes sobre una comparación en el marco de la historia global de dos realidades solo geográficamente lejanas
by: Loris De Nardi
Published: (2014-01-01) -
Representaciones históricas sobre los orígenes del poblamiento urbano de Bucaramanga, Colombia (1922-2022)1
by: Luis Rubén Pérez-Pinzón
Published: (2022-01-01)