Hacia la construcción de una propuesta de formación política dirigida a mujeres, nacida desde la lucha
El actual contexto colombiano exige sujetos formados políticamente, preparados para asumir los retos que trae consigo el post-acuerdo, y que desde una mirada política promuevan la construcción de una cultura de paz que permee los diferentes contextos y ámbitos humanos. El presente artículo tiene com...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Icesi
2018-05-01
|
| Series: | Revista CS |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2701 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846168712635219968 |
|---|---|
| author | Claudia Lorena Burbano G Luisa Medina Carolina Calvache Maria Camila Ruiz |
| author_facet | Claudia Lorena Burbano G Luisa Medina Carolina Calvache Maria Camila Ruiz |
| author_sort | Claudia Lorena Burbano G |
| collection | DOAJ |
| description | El actual contexto colombiano exige sujetos formados políticamente, preparados para asumir los retos que trae consigo el post-acuerdo, y que desde una mirada política promuevan la construcción de una cultura de paz que permee los diferentes contextos y ámbitos humanos. El presente artículo tiene como finalidad presentar una investigación desarrollada con las mujeres de la Organización para el Desarrollo Urbano y Campesino del departamento del Cauca –Ordeurca–, su objetivo principal consistió en elaborar un marco de fundamentación pedagógica de un programa de formación política, que les permitiera a las mujeres de Ordeurca compartir sus vivencias y experiencias de formación política y a la vez construir el programa de formación que deseaban. El proyecto se desarrolló a través de la metodología de Investigación-Acción; para lograr este propósito se elaboraron tres talleres formativos, se analizaron una serie de entrevistas realizadas a las mujeres y líderes de Ordeurca y se estudiaron los diarios de campo producto de las reuniones formativas en las que participaban. A partir de la información obtenida se lograron identificar cuáles eran los principales modelos pedagógicos, estrategias pedagógicas, ejes temáticos y principios utilizados para su formación. |
| format | Article |
| id | doaj-art-8abfe7808f24494c960be79d42e75670 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2011-0324 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2018-05-01 |
| publisher | Universidad Icesi |
| record_format | Article |
| series | Revista CS |
| spelling | doaj-art-8abfe7808f24494c960be79d42e756702024-11-13T14:08:35ZspaUniversidad IcesiRevista CS2011-03242018-05-012510.18046/recs.i25.27012701Hacia la construcción de una propuesta de formación política dirigida a mujeres, nacida desde la luchaClaudia Lorena Burbano G0Luisa Medina1Carolina CalvacheMaria Camila RuizFundación Universitaria de PopayánFundación Universitaria de PopayánEl actual contexto colombiano exige sujetos formados políticamente, preparados para asumir los retos que trae consigo el post-acuerdo, y que desde una mirada política promuevan la construcción de una cultura de paz que permee los diferentes contextos y ámbitos humanos. El presente artículo tiene como finalidad presentar una investigación desarrollada con las mujeres de la Organización para el Desarrollo Urbano y Campesino del departamento del Cauca –Ordeurca–, su objetivo principal consistió en elaborar un marco de fundamentación pedagógica de un programa de formación política, que les permitiera a las mujeres de Ordeurca compartir sus vivencias y experiencias de formación política y a la vez construir el programa de formación que deseaban. El proyecto se desarrolló a través de la metodología de Investigación-Acción; para lograr este propósito se elaboraron tres talleres formativos, se analizaron una serie de entrevistas realizadas a las mujeres y líderes de Ordeurca y se estudiaron los diarios de campo producto de las reuniones formativas en las que participaban. A partir de la información obtenida se lograron identificar cuáles eran los principales modelos pedagógicos, estrategias pedagógicas, ejes temáticos y principios utilizados para su formación.https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2701Formación políticaOrganizaciones socialesMujeres campesinasMovilización social |
| spellingShingle | Claudia Lorena Burbano G Luisa Medina Carolina Calvache Maria Camila Ruiz Hacia la construcción de una propuesta de formación política dirigida a mujeres, nacida desde la lucha Revista CS Formación política Organizaciones sociales Mujeres campesinas Movilización social |
| title | Hacia la construcción de una propuesta de formación política dirigida a mujeres, nacida desde la lucha |
| title_full | Hacia la construcción de una propuesta de formación política dirigida a mujeres, nacida desde la lucha |
| title_fullStr | Hacia la construcción de una propuesta de formación política dirigida a mujeres, nacida desde la lucha |
| title_full_unstemmed | Hacia la construcción de una propuesta de formación política dirigida a mujeres, nacida desde la lucha |
| title_short | Hacia la construcción de una propuesta de formación política dirigida a mujeres, nacida desde la lucha |
| title_sort | hacia la construccion de una propuesta de formacion politica dirigida a mujeres nacida desde la lucha |
| topic | Formación política Organizaciones sociales Mujeres campesinas Movilización social |
| url | https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2701 |
| work_keys_str_mv | AT claudialorenaburbanog hacialaconstrucciondeunapropuestadeformacionpoliticadirigidaamujeresnacidadesdelalucha AT luisamedina hacialaconstrucciondeunapropuestadeformacionpoliticadirigidaamujeresnacidadesdelalucha AT carolinacalvache hacialaconstrucciondeunapropuestadeformacionpoliticadirigidaamujeresnacidadesdelalucha AT mariacamilaruiz hacialaconstrucciondeunapropuestadeformacionpoliticadirigidaamujeresnacidadesdelalucha |