Efectos adversos del implante anticonceptivo subdérmico en adolescentes

Introducción: Los anticonceptivos subdérmicos deben ser seguros, con efectos colaterales mínimos, reversibles y de larga duración, sin embargo, se ha observado que ocasionan efectos adversos, fundamentalmente en los primeros meses de su  uso. Objetivos: Describir efectos adversos, junto a antecede...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Odalys Acosta León, Karelys de la Cruz López, Carlos Rodríguez Columbié
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2019-09-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/308
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546288518135808
author Odalys Acosta León
Karelys de la Cruz López
Carlos Rodríguez Columbié
author_facet Odalys Acosta León
Karelys de la Cruz López
Carlos Rodríguez Columbié
author_sort Odalys Acosta León
collection DOAJ
description Introducción: Los anticonceptivos subdérmicos deben ser seguros, con efectos colaterales mínimos, reversibles y de larga duración, sin embargo, se ha observado que ocasionan efectos adversos, fundamentalmente en los primeros meses de su  uso. Objetivos: Describir efectos adversos, junto a antecedentes personales en adolescentes a quienes se realizó implante anticonceptivo subdérmico. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en 120 adolescentes a las que se les colocó implante subdérmico como método anticonceptivo. Fueron estudiadas las variables efectos adversos, edad y antecedente obstétrico. Resultados: El 36,6 % de las pacientes tenía antecedentes de abortos provocados, y el 5 % era menor de 15 años. Los efectos adversos más frecuentes fueron el aumento de peso (23,3 % a los 6 meses  y  21,6 %  al año), la cefalea (18,3 % a los 6 meses y 8,3 % al año) y la mastalgia (12,5 % a los 6 meses y 15 % al año). En el patrón de sangrado, se presentaron, sangrado infrecuente (36 % a los 6 meses y  43,3 % al año) y amenorrea (27,5 % a los 6 meses y 35 % al año). Conclusiones: Más de un tercio de las pacientes tenían abortos previos; los efectos adversos más frecuentes fueron: aumento de peso, cefalea y mastalgia, tanto a los 6 meses como al año y en el patrón de sangrado, el sangrado infrecuente y la amenorrea.
format Article
id doaj-art-8a5a2c951f6c40fabeff40094576303d
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2019-09-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-8a5a2c951f6c40fabeff40094576303d2025-01-10T19:08:20ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462019-09-01483Efectos adversos del implante anticonceptivo subdérmico en adolescentesOdalys Acosta León0Karelys de la Cruz LópezCarlos Rodríguez ColumbiéHospital Dr Luís Díaz Soto Introducción: Los anticonceptivos subdérmicos deben ser seguros, con efectos colaterales mínimos, reversibles y de larga duración, sin embargo, se ha observado que ocasionan efectos adversos, fundamentalmente en los primeros meses de su  uso. Objetivos: Describir efectos adversos, junto a antecedentes personales en adolescentes a quienes se realizó implante anticonceptivo subdérmico. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en 120 adolescentes a las que se les colocó implante subdérmico como método anticonceptivo. Fueron estudiadas las variables efectos adversos, edad y antecedente obstétrico. Resultados: El 36,6 % de las pacientes tenía antecedentes de abortos provocados, y el 5 % era menor de 15 años. Los efectos adversos más frecuentes fueron el aumento de peso (23,3 % a los 6 meses  y  21,6 %  al año), la cefalea (18,3 % a los 6 meses y 8,3 % al año) y la mastalgia (12,5 % a los 6 meses y 15 % al año). En el patrón de sangrado, se presentaron, sangrado infrecuente (36 % a los 6 meses y  43,3 % al año) y amenorrea (27,5 % a los 6 meses y 35 % al año). Conclusiones: Más de un tercio de las pacientes tenían abortos previos; los efectos adversos más frecuentes fueron: aumento de peso, cefalea y mastalgia, tanto a los 6 meses como al año y en el patrón de sangrado, el sangrado infrecuente y la amenorrea.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/308implante subdérmicoefectos adversos anticonceptivosanticonceptivos en adolescentes
spellingShingle Odalys Acosta León
Karelys de la Cruz López
Carlos Rodríguez Columbié
Efectos adversos del implante anticonceptivo subdérmico en adolescentes
Revista Cubana de Medicina Militar
implante subdérmico
efectos adversos anticonceptivos
anticonceptivos en adolescentes
title Efectos adversos del implante anticonceptivo subdérmico en adolescentes
title_full Efectos adversos del implante anticonceptivo subdérmico en adolescentes
title_fullStr Efectos adversos del implante anticonceptivo subdérmico en adolescentes
title_full_unstemmed Efectos adversos del implante anticonceptivo subdérmico en adolescentes
title_short Efectos adversos del implante anticonceptivo subdérmico en adolescentes
title_sort efectos adversos del implante anticonceptivo subdermico en adolescentes
topic implante subdérmico
efectos adversos anticonceptivos
anticonceptivos en adolescentes
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/308
work_keys_str_mv AT odalysacostaleon efectosadversosdelimplanteanticonceptivosubdermicoenadolescentes
AT karelysdelacruzlopez efectosadversosdelimplanteanticonceptivosubdermicoenadolescentes
AT carlosrodriguezcolumbie efectosadversosdelimplanteanticonceptivosubdermicoenadolescentes